Persona: Sánchez González, Diego
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4174-4546
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez González
Nombre de pila
Diego
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Aging and adaptation strategies to urban environments from Environmental Gerontology(El Colegio de México, 2019) García Valdez, María Trinidad; Román Pérez, Rosario; Sánchez González, DiegoEl estudio reflexiona sobre las estrategias de adaptación a los entornos urbanos en el envejecimiento, con alusiones a América Latina. Los resultados indican la existencia de problemas derivados del reduccionismo analítico y la simplificación de los modelos teóricos sobre la adaptación ambiental y el envejecimiento. La desadaptación está determinada por las capacidades personales (exclusión social, discapacidad y dependencia) y, principalmente, por los problemas físico-sociales urbanos. Asimismo, se proponen estrategias de adaptación ambiental para el envejecimiento activo en el lugar, a partir de la evaluación de los activos personales, así como de los atributos y funciones del ambiente urbano.Publicación Problems of accessibility of public space and social isolation of older people with disabilities in Hermosillo, Mexico(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023) García Valdez, María Trinidad; Román Pérez, Rosario; Pozo Menéndez, Elisa; Sánchez González, DiegoEl estudio examina la asociación entre los problemas de accesibilidad del espacio público y el aislamiento social de las personas mayores con discapacidad. La metodología se basa en un análisis estadístico multivariado (regresión logística binaria, componentes principales, clúster) de los datos de una encuesta a 381 adultos mayores con discapacidad y una auditoría ambiental de segmentos de calles en el centro de la ciudad de Hermosillo, México. Se utiliza una escala de accesibilidad del espacio público para evaluar los indicadores de funcionalidad, comodidad, seguridad y destino. Los resultados indicaron que el riesgo de aislamiento social está asociado con baja capacidad funcional, enfermedades cardiovasculares, problemas psicológicos, menor movilidad fuera del hogar, escasas redes sociales y problemas de accesibilidad del espacio público. En los barrios con alto riesgo de aislamiento social se registraron mayores problemas de accesibilidad percibida (mal estado de calles y aceras, iluminación, inseguridad) y accesibilidad objetiva (grado de accesibilidad, funcionalidad y destino) en el espacio público, y menor capacidad funcional. Las modificaciones de las características ambientales que determinan la accesibilidad del espacio público podrían redefinir el comportamiento y prevenir el aislamiento social de los adultos mayores con discapacidad, promoviendo ciudades y comunidades amigables con el envejecimiento activo y saludable.