Persona: Recio Moreno, David
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Recio Moreno
Nombre de pila
David
Nombre
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Metodologías educativas innovadoras desde la participación, el empoderamiento, la reflexión mediática y el aprendizaje colaborativo(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación, 2022) Recio Moreno, David; Feliz Murias, TiberioPublicación La formación de árbitros y asistentes de fútbol desde el enfoque flipped learning(2021-01-01) Recio Moreno, David; Feliz Murias, Tiberio; Elorza Barbajero, Jorge; http://orcid.org/0000-0002-5547-1083FlippedREF es un proyecto de formación que se desarrolló en el Comité Navarro de Árbitros de Fútbol (España) durante la temporada 2018-2019. El principal objetivo de este plan ha sido la realización de una experiencia educativa, desde el enfoque pedagógico Flipped Learning, en el área de formación técnica de los árbitros y asistentes de fútbol. Este artículo realiza una aproximación al escenario que resulta de su desarrollo. Asimismo, se caracteriza por una estructura modular y por los dos espacios y tiempos de formación diferenciados. En el primero, el participante establece una primera toma de contacto con el material didáctico elaborado por el equipo docente para cada módulo y lo trabaja antes de la sesión de formación correspondiente. En el segundo, el formador acompaña, dinamiza y guía las actividades propuestas en cada una de las sesiones presenciales para el trabajo en equipo, organiza los debates y modera las discusiones. De esta manera, se busca un enfoque comunicativo y educativo horizontal, y contrario al modelo unidireccional y transmisivo que ha caracterizado la formación de este colectivo para trabajar el contenido de las reglas de juego. Los resultados de la evaluación de la experiencia muestran una valoración muy positiva en relación con el grado de los objetivos propuestos, con los recursos educativos utilizados y con las estrategias metodológicas abordadas para fomentar la participación, la interacción y la colaboración entre los participantes. Sin embargo, se encuentran mayores diferencias a la hora de valorar algunas de las herramientas utilizadas en las sesiones de trabajo. Esta propuesta, y su enfoque pedagógico, pretende ser transferible a otros contextos del ámbito de la actividad física y del deporte.Publicación Impact and engagement of sport & fitness influencers: A challenge for health education media literacy(Nevenka Popović Šević, 2023-05-23) Recio Moreno, David; Gil Quintana, Javier; Romero Riaño, EfrénInfluencers of physical activity and sport have acquired an important role in the promotion of health and well-being through digital social networks such as Instagram. The purpose of this study is to obtain a detailed view of the use that sports and physical activity influencers make of the Instagram social network, its reach and impact on the audience. This study monitored and collected data from the channels of ten Spanish Sport & Fitness influencers who projected their activity towards 6,804,930 followers on the social platform Instagram. In addition, the content of the biography and most popular publications of each influencer was analysed, considering the visual aspects, codes and digital languages. The results obtained show a commitment of the influencers to motivate and excite their audience to lead an active life, a healthy lifestyle and to perform a variety of exercises to increase their muscular strength, flexibility and cardiorespiratory resistance, among others. They also offer practical nutrition advice, performance-enhancing recommendations, and individualized training programs. All this through a style and strategies typical of digital marketing and influence to gain trust and credibility, achieve engagement and a positive impact on their audiences, even influencing the decision to purchase services and products from commercial brands. This scenario highlights the importance of media literacy for citizens towards a responsible use of the Internet and social networks, especially towards the consumption of content related to physical activity and sports, thus developing critical thinking to evaluate the information that can influence our decisions and perceptions about health and physical well-being.Publicación Píldoras de Innovación Educativa en Contextos Universitarios(Octaedro, 2023-01) Iniesta Alemán, Isabel; Recio Moreno, David; Hueso Romero, Javier; Santoveña Casal, Sonia María; Gómez Méndez, Rubén; Quintas Hijós, Alejandro; Latorre Cosculluela, Cecilia; Latre Navarro, Lorena; Regina López, Susana; Rodríguez Simón, Alejandro; Rubio Pascual Muerte, Adolfo; Pedroche Santoveña, Itziar; Cantillo Valero, Carmen; Osuna Acedo, Sara; Gil Quintana, Javier