Persona: Molina Martín, Álvaro
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-8488-1842
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Molina Martín
Nombre de pila
Álvaro
Nombre
38 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 38
Publicación RESEÑA de: Sazatornil Ruiz, Luis & Madrid Álvarez, Vidal de la (coords.), "Imago Urbis. Las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX)". Gijón, Ediciones Trea, 2019. ISBN: 978-84-17987-45-9, 696 pp(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia, 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación RESEÑA de: Joaquín Álvarez Barrientos (2020), El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII, Oviedo, IFESXVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 4), 180 pp.(Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 4), 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación RESEÑA de: David García López y Elena M.ª Santiago Páez (dirs.), Ceán Bermúdez y la historiografía de las bellas artes, Gijón, Ediciones Trea, 2020, 312 págs.(Ediciones Trea, 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación Publicación Las exposiciones de la Academia de San Fernando. Espacios y prácticas de saber artístico y sociabilidad(Universidad de Oviedo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2020) Molina Martín, ÁlvaroLa celebración de exposiciones temporales en la Real Academia de San Fernando durante la segunda mitad del siglo XVIII constituyó un nuevo espacio de conocimiento sobre las bellas artes para el público. Los visitantes tenían la oportunidad de descubrir las colecciones artísticas y tesoros de la institución, así como ver los avances realizados por aquellos profesores, alumnos y otros aficionados interesados en enseñar sus últimos trabajos. Estas exposiciones determinaron al mismo tiempo nuevas prácticas y experiencias en torno a la percepción de las obras de arte y el fomento de una incipiente crítica artística en los debates de la opinión pública.Publicación Curators' Network: una red europea de agentes, comisarios y artistas emergentes(ICOM España, 2012) Molina Martín, ÁlvaroLa carencia de lazos y redes que permitan interconectar los entramados culturales emergentes de cada país con otros similares de su entorno es una de las razones de ser de Curators’ Network, una plataforma que busca fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales del arte en Europa, iniciar colaboraciones internacionales entre comisarios y museos e instituciones dedicadas al arte y la cultura contemporáneos, y dar visibilidad al trabajo de jóvenes creadores que todavía no se hayan dado a conocer fuera de sus países de origen.Publicación Picasso y los maestros antiguos del grabado en las ediciones ilustradas de "Las Metamorfosis"(Fundación Picasso. Museo Casa Natal, 2015) Molina Martín, ÁlvaroLa permanencia del mito ovidiano durante cinco siglos a través del grabado y del libro ilustrado, objeto principal de la exposición, es un sugerente recorrido lleno de matices que permite aproximarse, desde múltiples facetas y perspectivas, a las distintas soluciones que experimentaron los artistas de diversas épocas a la hora de imaginar y visualizar las fábulas del poema, lo que propicia al mismo tiempo, y en un escenario común, sutiles diálogos entre Picasso y los maestros antiguos al concebir temas e historias desde la misma fuente.Publicación "Retratos de españoles ilustres con un epítome de sus vidas". Orígenes y gestación de una empresa Ilustrada(Instituto de Historia (CSIC), 2016-01-01) Molina Martín, ÁlvaroPublicada a partir de la década de los años noventa con el fin de celebrar la memoria de los grandes héroes de la nación, la colección de "Retratos de Españoles ilustres" es una de las empresas al servicio del grabado más ambiciosas del siglo de las Luces. Este artículo aporta documentación inédita y nuevas noticias respecto a su concepción, los referentes internacionales que le sirvieron como modelo y la datación de la venta de todos los cuadernos de la serie.Publicación Problemáticas del dieciocho en la Historia del Arte español. De siglo extranjerizante a siglo interdisciplinar(Madrid: Polifemo, 2016) Molina Martín, Álvaro