Persona: Santamaría Lancho, Miguel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6361-1122
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Santamaría Lancho
Nombre de pila
Miguel
Nombre
23 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 23
Publicación La adaptación de la UNED al Espacio Europeo de Educación Superior(2007) Santamaría Lancho, Miguel; Sánchez-Elvira Paniagua, ÁngelesEn este documento se analizan los cambios que ha de acometer la UNED para adaptar su metodología y organización docente a los requerimientos del EEES. Se presta especial atención a los cambios que tienen que ver con la tutorización.Publicación Ensayos sobre investigación en innovación y experiencias docentes en economía, empresa y turismo(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2018-11-01) Herrador Alcaide, Teresa Carmen; García Llamas, María del Carmen; Santamaría Lancho, MiguelLas universidades siguen siendo una palanca, por excelencia, para la elevación de la inclusión y la equidad social. Es precisamente por la educación, la formación y el entrenamiento a lo largo de la vida, que se puede realizar el tan deseado cambio social y contribuir así a una sociedad mejor y más inclusiva. La presencia de la clase en las redes sociales es también una cuestión abierta que merece un debate en profundidad, pues éste puede ser un mecanismo de estímulo fundamental para concretar una aproximación efectiva de los contenidos en línea a los efectivos intereses del estudiante.Publicación Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Libro de Actas: I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos(2013-06) Santamaría Lancho, Miguel; Sánchez-Elvira Paniagua, ÁngelesPublicación Orientaciones para el aprendizaje a distancia y el uso de los cursos virtuales para estudiantes de la UNED: Plan de Acogida. Guía para alumnos nuevos de la UNED I: Competencias necesarias para ser un estudiante a distancia(2005-10) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, MiguelEstos documentos van dirigidos a que los estudiantes logren su mejor integración en esta Universidad. Se proporciona información y orientaciones sobre la metodología de la UNED, y sobre el uso y aprovechamiento de los recursos disponibles.Publicación Orientaciones para el aprendizaje a distancia y el uso de los cursos virtuales para estudiantes de la UNED: Plan de Acogida. Guía para alumnos nuevos de la UNED II: Uso y aprovechamiento de los Cursos Virtuales(2005-10) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, Miguel; González Brignardello, Marcela PazPublicación Claves para la adaptación metodológica(2009-09-04) Santamaría Lancho, Miguel; Sánchez-Elvira Paniagua, ÁngelesPublicación Avances en la adaptación de la UNED al EEES II Redes de Investigación en Innovación Docente 2007-2008(2011-07-26) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, MiguelPublicación La UNED ante el EEES Redes de investigación en innovación docente 2006/2007(UNED, 2009-07-26) Santamaría Lancho, Miguel; Sánchez-Elvira Paniagua, ÁngelesPublicación Agentes, procesos y entornos en la adaptación al EEESen una universidad blended-learning: el caso de la UNED1(2011) García Cedeño, Francis; Santiago Alba, Cristino de; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Luque Pulgar, Emilio; Santamaría Lancho, MiguelLos retos que plantea la evaluación de los aprendizajes en la formación por competencias, se hacen más ostensibles cuando nos referimos a sistemas blended‐learning, cada vez más utilizados incluso por universidades presenciales. En estos sistemas, el cambio en la concepción pedagógica y de renovación metodológica en el proceso de enseñanza‐aprendizaje supone un proceso muy complejo, no exento de retos y dificultades. Este artículo pretende conocer cómo se está planteando la evaluación en competencias, principalmente las genéricas, en un modelo blended‐learning. Para ello, analizamos el proceso de implantación de los nuevos Grados en la UNED, en el curso académico 2009/10, desde la perspectiva del diseño de las nuevas asignaturas. Los resultados corresponden a dos fases de análisis: una de carácter cuantitativo, mediante el análisis de las guías de estudio elaboradas por los equipos docentes; y otra de carácter cualitativo, con la realización de entrevistas a responsables de la implantación de títulos y equipos docentes, para conocer sus valoraciones del proceso de adaptación al EEES. En ambos análisis se hace hincapié en el nuevo modelo de evaluación de competencias y en el uso de protocolos homogéneos, como las rúbricas.Publicación Libro de Actas. VI Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED(UNED, 2014-09-01) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, Miguel
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »