Persona: Ruiz Larrocha, Elena
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Ruiz Larrocha
Nombre de pila
Elena
Nombre
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Publicación MISTILEON (Metodología que Integra Seguridad en ITIL Evolucionada y Orientada a la Normalización)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, 2010-11-03) Ruiz Larrocha, Elena; Minguet Melián, Jesús MaríaEsta tesis doctoral se ubica en el ámbito de la Ingeniaría del Software, y concretamente en el área de la mejora de procesos software. El problema que existe a nivel general en el desarrollo de proyectos software, es que la mayoría de ellos fracasan.La causa se debe a una pobre gestión de los proyectos, escasa usabilidad de los procesos software y escaso uso de las técnicas de la Ingeniería del Software. Añadido a todo esto, está el problema de la Seguridad Informática. En esta tesis se plantea una solución a ambos problemas para mejorar la usabilidad de la metodología ITIL particularmente en los proyectos software, además de incorporar cierto grado de seguridad en todo ello.La aportación de esta tesis doctoral se realiza en esta área de investigación, dentro del ámbito de la mejora de los procesos software, y concretamente en el entorno de las mejores prácticas de ITIL, proponiendo un marco metodológico de trabajo para mejorar la eficiencia de uso y al mismo tiempo mejorar la seguridad de los procesos. Por la propia estructura empresarial del mercado español y su nivel de evolución en TI, pocas empresas hoy en España han alcanzado un nivel de madurez suficiente, en la gestión de sus servicios tecnológicos, como para poder abordar con éxito un proyecto de implantación de ITIL(InformationTechnologyInfraestructure Library)sin trastornar seriamente el funcionamiento de todo el resto de la organización. Un importante número de empresas españolas, hoy por hoy, no se plantean la implantación de ITIL, por ser una metodología que se percibe demasiado extensa, sistemática y "burocrática" y cuyos beneficios no alcanzan a identificar. MISITILEON (Metodología que Integra Seguridad en ITIL Evolucionada y Orientada a la Normalización) presenta una aproximación mejorada, más práctica y sencilla a ITIL. Este es un modelo de procesos pensado para ser implantado con rapidez y facilidad. Es un modelo reducido en profundidad y no en ámbito, ideal para PYMES o para grandes entidades con alto grado de dispersión y autonomía (colegios, franquicias, pequeños centros de producción o logística, etc). MISITILEON comienza simplificando los procesos y flujos de trabajo prácticos de ITIL que han servido para la mayoría de los negocios por todo el mundo. Por tanto MISITILEON implementa una solución similar a ITIL en menos tiempo.Publicación Smart Grid: Assessment of the past and present in developed and developing countries(ELSEVIER, 2017) Ponce Jara, Marcos Antonio; Ruiz Larrocha, Elena; Gil Ortego, Rosario; San Cristóbal Ruiz, Elio; Pérez Molina, Clara María; Castro Gil, Manuel Alonso; https://orcid.org/0000-0002-4450-4740The modern struggle to generate electricity reducing our dependence on fossil fuels and decreasing greenhouse gas emissions has found an ally in Smart Grid technology. This new trend involves a renewed perspective on how to generate, transmit, distribute and manage electricity networks, which not only helps to reduce power demand and cost, but can also improve efficiency, reliability, quality and security. This paper aims to study comprehensively the Smart Grid power system by comparing experiences and success stories from around the world. Developed countries, like the United States and those in the European Union, and developing countries, like India and Brazil, have been taken as examples of the current development and state of the Smart Grid concept. Europe and the U.S. lead the development of Smart Grids systems, while Brazil and India strongly depend on foreign technology and investment for their development in their countries. Climate change represents an extra challenge for developing countries, in addition to other issues related to economic and social advancement. Nevertheless, Smart Grids offer an array of possibilities and opportunities that work towards climate change international goals. However, state motivations and national energy resources limit the advancement of Smart Grids on this matter.Publicación Novel design and development of advanced remote electronics experiments(Wiley, 2014-05-14) Tawfik, Mohamed; Monteso Fernández, Santiago; García Loro, Félix; Sancristobal, Elio; Ruiz Larrocha, Elena; Díaz Orueta, Gabriel; Colmenar Santos, Antonio; Peire, Juan; Castro Gil, Manuel AlonsoThis article reports on the design and development of a new set of remotely controlled electronics experiments oriented to postgraduates and apprentices. Industrial-related issues are emphasized to allow understanding of the behavior of electronics components. The experiments are fully delivered online with a high level of flexibility. Remote retrieved results are provided.