Persona: Vázquez González, Carlos
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vázquez González
Nombre de pila
Carlos
Nombre
12 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 12
Publicación Curso de derecho penal. Parte especial (5ª edición)(Dykinson, 2019) Serrano Gómez, Alfonso; Serrano Maíllo, Alfonso; Serrano Tárraga, M. Dolores; Vázquez González, CarlosPublicación Vulnerabilidad, victimización y dificultades de las personas con discapacidad en el acceso al sistema de justicia penal en España(Thomson Reuters Aranzadi, 2021) Lauces Gutiérrez, Ana Isabel; Vázquez González, CarlosPublicación La interpretación judicial de la violencia de género. Un estudio crítico sobre los límites a la discrecionalidad del juzgador(['Universidad de Santiago de Compostela', 'Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico'], 2013) Vázquez González, CarlosEn este trabajo pretendemos mostrar algunas notorias discrepancias en la interpretación de diversos aspectos relativos al ámbito penal de la violencia de género por nuestros Jueces y Tribunales, que pueden llegar a vulnerar principios fundamentales como el de seguridad jurídica, el de igualdad ante la ley o el de la tutela judicial efectiva, pudiendo de este modo afectar gravemente a algunas víctimas de la violencia de género y, también, desvirtuar los objetivos y los fines perseguidos por el legislador mediante la incriminación de estas conductas.Publicación La protección penal de las personas con discapacidad. Una aproximación a los delitos de discriminación en el Código penal español(Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)) Vázquez González, CarlosPublicación Curso de derecho penal. Parte especial (2ª edición)(Dykinson, 2015) Serrano Gómez, Alfonso; Serrano Maíllo, Alfonso; Serrano Tárraga, M. Dolores; Vázquez González, CarlosPublicación Reflexiones sobre la humanidad de la justicia, el principio de proporcionalidad de las penas y la protección de las víctimas en el delito de mutilación genital femenina(Wolters Kluwer España, 2022-04-01) Vázquez González, CarlosEste trabajo aborda una serie de cuestiones que suscita la regulación jurídico penal del delito de mutilación genital femenina, haciendo especial hincapié en el principio de humanidad de la justicia y en el principio de protección de las víctimas, desde la consideración de que, en el delito de mutilación genital femenina, el legislador no ha tenido en cuenta el conflicto cultural al que se ven abocadas las mujeres inmigrantes que optan por mutilar genitalmente a sus hijas, ni el sufrimiento que puede causar a estas víctimas la privación de libertad de sus madres y la desintegración de su familia.Publicación Publicación Curso de derecho penal. Parte especial (3ª edición)(Dykinson, 2016) Serrano Gómez, Alfonso; Serrano Maíllo, Alfonso; Serrano Tárraga, M. Dolores; Vázquez González, CarlosPublicación La victimización del inmigrante irregular. Una valoración crítica de los Centros de Internamiento de Extranjeros en España(Dykinson, 2015) Vázquez González, CarlosEl art. 25.3 de la Constitución Española dispone que “La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad”. Sin embargo, la legislación de extranjería recoge la posibilidad de que, a fin de asegurar la resolución final que pueda recaer en un expediente de retorno, devolución o expulsión, se pueda adoptar como medida cautelar, entre otras, el Enternamiento del extranjero que se encuentre en un supuesto de estancia irregular en España, en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) por un tiempo de hasta 60 días. Vemos que, en contra del mandato constitucional, una normativa de carácter administrativo regula una medida cautelar privativa de libertad que, en realidad, opera al modo de una sanción, criminalizando la inmigración irregular y victimizando al inmigrante no deseado. Analizaremos si esta privación de libertad cumple los requisitos de una medida cautelar o, si por el contrario, nos encontramos ante un posible fraude de etiquetas.Publicación Tutela Penal Ambiental (4ª edición)(Dykinson, 2024-02-15) Vázquez González, Carlos; Serrano Tárraga, M. DoloresLa presente obra se enmarca en la mencionada tradición del Derecho penal ambiental, con especial atención a la regulación de los distintos delitos en la llamada Parte Especial del Código penal. María Dolores Serrano Tárraga ha redactado los capítulos 1, 2, 5 y 6; Carlos Vázquez González los restantes 3 y 4. El estudio del ambiente, desde distintas perspectivas, es apasionante; y no en vano no es casualidad que presente retos tan importantes para el Derecho penal contemporáneo −tanto para la protección del medio como para la disciplina misma−, por no mencionar la Criminología y la Política criminal. Confiamos en que este libro transmita a sus lectores el mismo interés que nosotros sentimos por estas conductas, estos cambios a diversos niveles, estos fenómenos.