Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soler Vayá, Federico"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Actividades económicas, recursos y políticas para el desarrollo rural: del turismo a la diversificación
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de doctorado en Economía y Empresa, 2024) Soler Vayá, Federico; San Martín González, Enrique
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Depopulation determinants of small rural municipalities in the Valencia Region (Spain)
    (Elsevier, 2024-08-14) San Martín González, Enrique; Soler Vayá, Federico; https://orcid.org/0000-0001-6176-3165
    The depopulation of rural areas is a global problem that is particularly serious in Europe and in large areas of Spain, such as the interior of the Valencia Region. Despite the consensus in the diagnosis of the problem, there is still a debate about the policies and measures to solve it. For this reason, in order to help policymakers, this work carries out an analysis of the determinants that have contributed to the population growth of small rural municipalities in the Valencia Region. The analysis includes variables that have not been used in previous research, such as cultural heritage, cycling and walking routes, organic farming or renewable energy. Among the variables that contribute to the fight against depopulation, in addition to basic public services (education and health), there are variables from the primary, secondary and tertiary sectors. There are therefore activities and resources to try to diversify the economic activity to revitalise small rural municipalities.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Impacto de la metodología Leader en el turismo rural. Una propuesta de análisis cuantitativo
    (Universidad de Alicante, 2023-01-19) Soler Vayá, Federico; San Martín González, Enrique; https://orcid.org/0000-0001-6176-3165
    La apuesta de las instituciones públicas por el turismo para el desarrollo de las zonas rurales en España ha sido constante desde la puesta en marcha de la metodología Leader en 1991, convirtiéndose en la actividad económica a la que más recursos se han destinado. Sin embargo, tras más de treinta años de inversiones, son escasos los estudios que han valorado si estas han tenido algún efecto en los municipios en las que se han aplicado. Por ello, en este artículo se propone un análisis cuantitativo del turismo rural, entre el período 2006 y 2019, para determinar el impacto de los programas implementados mediante esta metodología Leader. Dado que dichos programas se aplican localmente, el análisis se ha realizado a escala local. Este nivel de análisis presenta muchas dificultades debido a la escasez y mala calidad de los datos existentes. Los resultados obtenidos sugieren una relación positiva entre las pernoctaciones rurales y la participación en los programas de desarrollo rural realizados bajo la metodología Leader.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913986562 / 6643 / 6633 / 8766

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es