Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Simarro Pernudo, Ana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Padres y madres frente al ciberacoso: un nuevo desafío
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, 2019-03-18) Simarro Pernudo, Ana; García, David; Aparici, Roberto
    En este trabajo podremos contemplar los diversos factores que se desarrollan entorno a las redes sociales e instrumentos multimedia, a través de los cuales surge el ciberbullying, así como las consecuencias que conlleva en las familias. Los padres y madres de las generaciones actuales, cuyos hijos e hijas, millenials o nativos digitales, disponen de un dispositivo tecnológico prácticamente desde que nacen, pero, ¿Sabemos si los padres y madres de esta generación saben cómo enseñar, prevenir o solucionar los problemas que estos dispositivos puedan causar? ¿Cuáles son los principales problemas que pueden surgir y cómo podemos intervenir? La Asociación Ideorama, y su proyecto Ticocio, nos ayudan a resolver estas cuestiones. Comprobamos pues, las hipótesis establecidas, refutando las respuestas de las entrevistas realizadas, para sacar las conclusiones correspondientes. De este modo, podemos comprobar la realidad existente del acoso que tiene lugar mediante las redes, en cualquier momento y en cualquier contexto. Primero contemplaremos el universo en el que nos situamos, tras esto, las hipótesis planteadas, los objetivos generales y específicos y la justificación metodológica. A continuación se desarrolla el marco teórico en el cual se define el acoso escolar, la importancia de centrarnos en las familias, la alfabetización digital, y el ciberbullying en profundidad, atendiendo a la identidad digital y las redes sociales. Tras esto, se ofrece un estudio desde una observación etnográfica de la Asociación y su proyecto. Por último, se desarrolla el diseño de la investigación y el marco metodológico que contiene las entrevistas realizadas, culminando con las conclusiones y las referencias bibliográficas.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es