Examinando por Autor "Sandoval Rodríguez, Camilo Leonardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Evaluación de la eficiencia en un quemador de biomasa densificada (pellets) con almacenamiento y amortiguación térmica, empleado en el calentamiento de aire(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Rincón Quintero, Arly Darío; Sandoval Rodríguez, Camilo Leonardo; Rondón Romero, Wilmar Leonardo; Pinto Chacón, Jairo Augusto; Rodríguez Diaz, Oscar JavierLa investigación aborda la implementación y evaluación de la eficiencia en un quemador de biomasa densificada (pellets) con almacenamiento y amortiguación térmica, encargado de calentar aire que se utiliza en un proceso de secado de almendras de cacao. Inicialmente se efectúa una revisión técnico científica sobre tecnologías empleadas en estos dispositivos, recurriendo a la herramienta de visualización de redes bibliométricas VOSviewer. En una segunda fase, se realiza el diseño conceptual, el dimensionamiento y la simulación mediante software CAD de un equipo con alimentación de pellets mediante tornillo sinfín, dos entradas de aire para la combustión y un soplador que mueve el aire de calentamiento a través de un serpentín sumergido en un tanque con aceite, donde, recibe y absorbe el calor de una cámara de combustión, amortiguando y almacenando la energía liberada, identificando mediante un análisis computacional el comportamiento de los fluidos del proceso y el tipo de combustión que se lleva a cabo. Posteriormente, se construye el prototipo basado en la simulación y paralelamente se fabrican pellets con el material vegetal desechado en el desengrullado o despulpado del fruto de cacao, este combustible reporta según literatura un poder calorífico de hasta 17 MJ/kg. Durante la fase experimental se realizan pruebas de funcionamiento preliminar, donde se ajustan caudales de los fluidos, velocidad del tornillo sinfín y calibración de los dispositivos mecánicos y eléctricos. Finalmente, se realizan pruebas con operación del equipo durante 12 horas continuas, registrando un consumo promedio de pellets de un kilogramo por hora, donde se establece que el tiempo que requiere el aceite para alcanzar una temperatura estable de 100°C son 95 minutos, manteniéndose alrededor de esta durante el resto del periodo; con esto, se registra una temperatura de salida del aire caliente en promedio a 90°C, suficiente para el uso que se pretende. La eficiencia térmica del equipo después de la fase experimental está cercana al 55%, sin embargo, es necesario mejorar el control en el caudal de los fluidos y la velocidad de alimentación de combustible mediante un sistema electrónico especializado que optimice el proceso.