Examinando por Autor "Romantchick- Kriuchkova, Eugenio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Efecto de la composición del material sobre las superficies absorbentes en la producción de agua destilada mediante destiladores solares(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2024-10-22) Sanchez-Cruces, Elisa; Ríos-Urbán, Eduardo; Romantchick- Kriuchkova, EugenioGarantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible es uno de los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por la ONU. En las zonas rurales y semirrurales, es común que la gente carezca de agua potable. El problema escala a nivel mundial, millones de personas se ven afectadas en su vida diaria por no tener acceso a agua potable, por ejemplo, dos de cada 5 personas no cuentan con una instalación básica para lavarse las manos con agua y jabón. Es esencial desarrollar capacidades en actividades y programas relacionados con el agua como la desalinización y el desarrollo de tecnología y equipos que puedan usarse para proporcionar agua de manera eficiente para diferentes usos humanos. En este trabajo se realizó el estudio del efecto del cambio en la composición del material utilizado en la placa absorbente de un destilador solar. Los destiladores solares son dispositivos diseñados para evaporar el agua, con el fin de obtener agua potable. Existen varios tipos de diseños y configuraciones de destiladores, en este trabajo se utiliza un destilador solar de una sola etapa con una simple tapa de vidrio inclinada 21°. En la parte inferior del destilador solar se encuentra la placa absorbente, la cual tiene la función de absorber la mayor cantidad de energía solar y elevar la temperatura del sistema, provocando la evaporación del agua de manera eficiente. Se utilizaron pigmentos mixtos de óxido de hierro y manganeso. Con base en el volumen de agua destilada producida y la temperatura dentro del destilador solar, se realizó el análisis del efecto del uso de pigmentos absorbentes, los cuales han sido validados como pigmentos con alto valor de absorbancia solar. Los resultados muestran que su absorción solar se traduce en una mayor eficiencia en la producción de agua destilada.