Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pena Garrido, Mario"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Curricular adaptations for deaf and hard of hearing students at UNED university
    (Sociedad Española de Pedagogía (SEP), 2016-02-19) Pena Garrido, Mario; Suárez Riveiro, José Manuel; Baelo, Roberto; https://orcid.org/0000-0003-1003-6739
    INTRODUCTION. This paper examines the degree of satisfaction with curricular adaptations shown by deaf and hard of hearing students enrolled at the Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), as well as the resulting benefits they perceived in terms of their selfefficacy, reduction in pre-examination anxiety and social support for study. METHOD. A total of 133 students with hearing disabilities participated in this study. Out of these 133 students, 28 were accorded some kind of adaptation, which represented almost all (84.84%) of the students at UNED who have received an adaptation. Data collection was achieved via an online questionnaire designed specifically for this study. All analyses were performed using statistical software package SPSS for Windows, version 21.0. RESULTS. The results indicate a high level of perceived satisfaction among students who were accorded curricular adaptations, and a relationship was observed between the demand for adaptations and student satisfaction. The results also reveal that the greatest perceived benefit was obtained in relation to a reduction in anxiety in examination situations, followed, although moderately, by benefits in relation to selfefficacy and social support. DISCUSSION. It is necessary to continue conducting an in-depth exploration of how the request for adaptions and the concession of them can influence the academic life of students with disabilities. Here, the aim is to achieve full inclusion in university life and the acquisition of the competencies that will equip students with disabilities to enter the labour market with the same opportunities as other students.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Evaluación de la inteligencia emocional en las etapas de Educación Infantil y Primaria
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (OEDIP), 2016-03-14) García Martínez, Silvia; Pena Garrido, Mario
    El concepto de Inteligencia emocional se ha acreditado progresivamente en los últimos años, pudiendo considerarse, en la actualidad una instrumento básico para docentes y discentes. La capacidad de poder regular nuestras emociones de forma inteligente, de hacer frente a los problemas de nuestra sociedad y de sus demandas, podría prevenir conflictos en las aulas, y el fomento de relaciones interpersonales eficaces en nuestros centros educativos. La prevención de conductas disruptivas, los desajustes emocionales, el éxito académico, y en general en el desarrollo de ciudadanos democráticos y equilibrados emocionalmente, serían las principales ventajas de los programas de inteligencia emocional en nuestras aulas. A pesar de las demostradas ventajas del desarrollo de las habilidades sociales y personales, son escasos los instrumentos de medida de inteligencia emocional en el campo educativo, siendo significativamente menores en las etapas de Educación Infantil y Primaria. La evaluación es la principal herramienta de recogida de información para la mejora de programas educativos y su implementación en las centros educativos y su profesorado. Esta evaluación ha de ser amplia, y global y abarcar las múltiples y complejas dimensiones que abarcan la complejidad del ser humano. Los primeros años de vida del individuo son vitales para un ajuste emocional, y el correcto desarrollo de la personalidad, queda así justificado, el proceso de investigación de este trabajo, pues estas medidas de evaluación incidirán positivamente en la calidad de la educación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Validación de instrumentos para la medición de la inteligencia emocional, personalidad y la elección de la carrera. Relación entre la inteligencia emocional y la seguridad en la elección vocacional
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (OEDIP), 2016-03-16) Calderón Gómez, Rocío; Pena Garrido, Mario
    El objetivo de la presente investigación es la validación y pertinencia de tres instrumentos de evaluación y diagnóstico (Escala sobre las Dificultades en la Toma de Decisión de la Carrera, DTDC, 2007; Escala WLEIS y Escala G-25 de Goldberg, 1992), sobre las dificultades en el proceso de elección vocacional, del nivel de Inteligencia Emocional y del tipo de personalidad, respectivamente. Junto a dicha validación, la investigación se plantea analizar la posible relación entre el desarrollo de la Inteligencia Emocional y la seguridad en la elección de la carrera profesional. Dichos modelos de medida y análisis de la hipótesis planteada han sido validados e investigados con una muestra de 126 estudiantes de un instituto de la ciudad de Cartagena, con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años, que cursan cuarto de E.S.O y primero y segundo de Bachillerato.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es