Examinando por Autor "Paredes Sansinenea, Borja"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Identity fusion and metacognition: nature, antecedents and metacognitive consequences of identity fusion(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Psicología de la Salud, 2018-03-22) Paredes Sansinenea, Borja; Gómez Jiménez, Ángel; Briñol Turnes, PabloLa fusión de la identidad es una aproximación relativamente novedosa a la vinculación con el grupo. Implica un sentimiento visceral de unidad con el grupo, el cual está asociado a barreras inusualmente porosas y altamente permeables entre el yo personal y el yo social. Estas barreras porosas alientan a las personas a canalizar su agencia personal en comportamiento grupal, aumentando la posibilidad de que el yo personal y social se combinen sinergísticamente para motivar comportamiento pro-grupal. Por otro lado, la meta-cognición se refiere los pensamientos sobre nuestros pensamientos o juicios (Petty, Briñol & DeMarree, 2007). Los pensamientos primarios son aquellos que ocurren a un nivel directo de cognición e involucran nuestras asociaciones iniciales de algún objeto con algún atributo. Siguiendo a un pensamiento primario, la gente también puede generar otros pensamientos que ocurren en un segundo nivel el cual involucra reflexiones sobre los pensamientos de primer nivel. La meta-cognición se refiere a estos pensamientos de segundo orden. Una de las dimensiones más esenciales del pensamiento meta-cognitivo consiste en el grado de confianza que la gente coloca en sus pensamientos, yendo de la certeza extrema a la duda extrema en su validez. Por tanto, dos personas pueden tener el mismo pensamiento, pero una persona puede tener considerablemente mayor confianza en ese pensamiento que otra, y cuanto mayor es la confianza en ese pensamiento, mayor es su impacto en el juicio. Esta idea es referida como la hipótesis de auto-validación (Petty, Briñol & Tormala, 2002). El objetivo de esta Tesis Doctoral es unir dos líneas de investigación separadas y explorar cómo la confianza en distintos tipos de juicios puede afectar los niveles percibidos de fusión de la identidad y/o las actitudes hacia comportamientos pro-grupales extremos. El Capítulo 1 introduce estas ideas y prepara las diferentes líneas de investigación resultantes de las mismas. El Capítulo 2 explora cómo la confianza en el impacto que las acciones propias tienen en el grupo lleva a cambios en la fusión de identidad percibida con dicho grupo. El Capítulo 3 prueba cómo la confianza que los altamente fusionados tienen en su disposición a esperar puede predecir una atenuación temporal en su disposición a realizar conductas pro-grupales extremas. El Capítulo 4 investiga cómo la alta confianza en los pensamientos puede ser consecuencia del encaje entre altos niveles de comportamiento pro-grupal y altos niveles de fusión, o bajos niveles de comportamiento pro- grupal y bajos niveles de fusión. Finalmente, el Capítulo 5 concluye la Tesis Doctoral resumiendo los resultados obtenidos y mencionando algunas limitaciones de las distintas líneas de investigación.