Examinando por Autor "Mercado Colmenero, Jorge Manuel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Aplicación de herramientas emergentes en redes sociales para emprendimiento en el ámbito de la ingeniería mecánica y el diseño industrial(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)', 'Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Martín Doñate, Cristina; Garcia Cabrera, Lina Guadalupe; Lucena Muñoz, Fermín; Estévez Estévez, Elisabeth; Mercado Colmenero, Jorge ManuelA pesar de la importancia de la formación empresarial como herramienta para el desarrollo de habilidades transversales relacionadas con la creatividad y el liderazgo, la educación en ingeniería mecánica está enfocada principalmente a aprender conocimientos técnicos. Este hecho hace que los profesionales de la ingeniería desarrollen habilidades técnicas careciendo de conocimientos prácticos para iniciar un nuevo negocio. Con el objetivo de mejorar la motivación de los alumnos de grado en ingeniería mecánica por el emprendimiento como opción de autoempleo, la investigación plantea una serie de actividades innovadoras basadas el desarrollo de proyectos reales creativos combinadas con el uso herramientas digitales de comunicación social emergentes. La investigación utiliza una metodología capaz de aprovechar las ventajas y el potencial de la universidad como entidad docente e investigadora estableciendo un link entre empresa industrial y docencia. Los resultados obtenidos apuntan a un aumento de la motivación intrínseca de los alumnos y su interés por el emprendimiento como opción de autoempleo al finalizar sus estudios.Publicación Aplicación de nuevos sistemas de refrigeración conformal para moldes de inyección sostenibles(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Torres Alba, Abelardo; Mercado Colmenero, Jorge Manuel; Amate Teva, José Antonio; Martín Doñate, CristinaLa fase de refrigeración en el tiempo ciclo del proceso de moldeo por inyección es actualmente la de mayor influencia en el gasto energético, y sostenibilidad. Los diseños tradicionales no son capaces de realizar un intercambio térmico adecuado entre el fluido refrigerante y la cavidad especialmente en piezas con geometrías complejas y núcleos profundos. En esta línea los canales de refrigeración conformal aportan una mayor flexibilidad al diseño consiguiendo un intercambio térmico entre las capas superficiales e internas de la pieza eficiente. La investigación presenta la aplicación de un nuevo sistema de refrigeración conformal para el enfriamiento de una pieza plástica compleja con gran profundidad donde el uso de la refrigeración tradicional es ineficiente. Los resultados de la investigación mejoran enormemente la uniformidad de temperaturas en la superficie de la pieza reduciendo el tiempo ciclo en más del 37%. Estos resultados se alinean perfectamente con el objetivo de mejora de la sostenibilidad y eficiencia del proceso.