Examinando por Autor "Fosca Pastor, Carlos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Análisis de falla de un riel de cinta transportadora (Tripper) de mineral(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Fosca Pastor, Carlos; Noriega Ríos, AinsworthSe he realizado un análisis de falla de un riel fracturado correspondiente a una cinta transportadora ferroviaria (Tripper) que operó en servicio durante dos años. Se llevó a cabo una inspección visual, con análisis dimensional, en un tramo de riel fallado comparándolo con un riel sin uso. Fueron realizados análisis químicos y metalográficos, así como mediciones de dureza y microdureza en la pieza fallada. El riel fue fabricado de un acero al carbono de 0.89%C y presentó una zona descarburada en la superficie de rodadura, con fuerte deformación plástica por la operación y endurecida por acritud. La causa raíz metalúrgica está asociada a la presencia de ferrita pro-eutectoide e inclusiones no metálicas que han sido severamente deformadas por los esfuerzos de rodadura generando una región continua débil, que nucleó fisuras por fatiga por contacto de rodadura (RCF) y que aceleraron la formación de una grieta longitudinal que se propagó verticalmente (vertical split head) como consecuencia de otros posibles defectos del material.Publicación Correlación entre la microestructura y la dureza en el acero AISI/SAE 1045 sometido a diferentes ciclos térmicos empleando un ensayo Jominy modificado(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2024-10-22) Fosca Pastor, Carlos; Cupe Missa, VictorEl presente estudio se aborda la correlación entre la microestructura y la dureza en un acero AISI/SAE 1045 sometido a diferentes ciclos térmicos incluyendo temperaturas en el rango de austenización incompleta. Para ello, se utilizó el ensayo Jominy modificado, se estimó las velocidades de enfriamiento, se realizó mediciones de dureza y se analizó las microestructuras por cada condición de ciclo térmico. El resultado es un patrón de microestructuras vs dureza que pueden ayudar a comprender las condiciones de ciclo térmico a las que pueda haber sido expuesto dicho acero en condiciones que simulen una exposición severa al fuego. Además, para determinados ciclos térmicos y a igualdad de dureza medida, la microestructura observada puede presentar grandes diferencias en microconstituyentes, concluyendo que, en estas condiciones, la medición de dureza no es suficiente para evaluar el nivel de deterioro al que puede haber estado sometido el material por exposición a elevada temperatura.