Examinando por Autor "CSIC"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Análisis comparativo de modelos de bloques rígidos triangulares en el estudio mecánico de procesos de estirado por límite superior.(CSIC, 2004-02-28) Rubio Alvir, Eva María; Domingo Navas, María Rosario; González, C.; Sanz, A.; CSICEl objetivo principal de este trabajo es estudiar la configuración geométrica optimizada para llevar a cabo el embutido mecánico de placas. Para ello, se ha realizado un análisis comparativo de algunas configuraciones geométricas y cinemáticas adecuadas del material situado en la zona de deformación. En concreto, se han elegido varios modelos de zona rígida triangular, para cada uno de ellos se ha calculado la energía global implicada en el proceso y se ha realizado una estimación de sus diferentes componentes. El cálculo de la energía se ha realizado aplicando el Teorema de la Cota Superior en condiciones de deformación plana y fricción parcial. Además, se ha establecido el rango de utilización de las configuraciones seleccionadas.Publicación Imágenes para el parentesco. Afectos y maternidades a través de las imágenes publicitarias.(CSIC, 2024-11-15) Fernández García, Sandra; CSICPartiendo del discurso de género-parentesco que muestra la imagen femenina desde los años 50, en esta investigación se abordan los cambios producidos en las últimas décadas en la configuración de los vínculos afectivos que son clave para la conformación de las nuevas formas de familia. Mediante una investigación etnográfica principalmente sustentada en un análisis del discurso de las imágenes en los medios, se exponen los cambios que se han ido dando en las narrativas hegemónicas de la maternidad. La maternidad es tomada aquí como elemento afectivo central del grupo familiar. En esta línea, los cambios en dichas representaciones audiovisuales de la maternidad apuntan hacia una modificación del vínculo afectivo principal que constituye las agrupaciones familiares. De esta manera se observa un traspaso desde el amor conyugal al materno-filial que, considerando la maternidad como alegoría de un entorno de amor y cuidados, abre así espacio a nuevas conformaciones familiares en España