Examinando por Autor "Betancourt-Cerda, Fernando"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Potencial de utilización de relaves de cobre como agregado fino en mortero de cemento(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2024-10-22) Gutierrez-Senepa, María; Gómez-Puigpinos, René; Alcayaga-Restelli, Adolfo; Avudaiappan, Siva; Canales, Cristian; Betancourt-Cerda, FernandoEl cobre es uno de los metales más utilizados en la sociedad. Debido a sus propiedades únicas, el cobre es esencial para varios sectores económicos, incluyendo infraestructura, cableado, plomería, transporte y equipos eléctricos y electrónicos tanto de consumo como industriales. La minería del cobre es una de las industrias mineras más importantes del mundo; la producción en 2023 fue de aproximadamente 22,52 millones de toneladas. Sin embargo, la industria minera genera enormes volúmenes de desechos. Los relaves mineros, también conocidos como residuos de procesamiento, son subproductos resultantes de la extracción y tratamiento de minerales, careciendo de valor económico y siendo desechados en vertederos o presas de relaves. Estos materiales, compuestos principalmente de roca triturada y residuos de plantas de concentración, representan desafíos ambientales significativos debido a su potencial impacto negativo en los ecosistemas circundantes. Sin embargo, en años recientes, se ha explorado activamente el potencial de los relaves mineros como materia prima alternativa en diversas aplicaciones industriales. Reemplazar el cemento y los agregados naturales con subproductos y desechos de otras industrias es una posible forma de lograr este objetivo. Una de estas aplicaciones es su utilización en la fabricación de morteros de cemento. Al incorporar relaves de cobre en la mezcla de mortero de cemento, se pueden obtener materiales de construcción con propiedades mejoradas, al tiempo que se reduce la cantidad de desechos mineros que requieren disposición. Este enfoque no solo ofrece una solución sostenible para la gestión de desechos mineros, sino que también puede contribuir a reducir la huella ambiental de la industria de la construcción. Este estudio tiene como objetivo añadir valor a los relaves de minería de cobre utilizándolos como sustitutos de agregados finos en la fabricación de morteros de cemento. Los estudios realizados sobre la resistencia de los especímenes, al reemplazar hasta un 30% de los agregados finos con relaves, indican un aumento general en la resistencia. Sin embargo, se observa una tendencia a la disminución de la resistencia con reemplazos más altos. El estudio mineralógico de los relaves revela la presencia de cuarzo como el mineral principal, seguido de micas. Los resultados de la prueba de flujo de los morteros muestran una disminución en la trabajabilidad a medida que aumenta el contenido de relaves como reemplazo del agregado fino.