Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bardisa Ruiz, Teresa"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    El alumnado de la UNED interno en Centros Penitenciarios
    (2003-11) Bardisa Ruiz, Teresa; Martín Pulido, Pablo; Viedma Rojas, Antonio
    Proyecto concedido a la UNED por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la resolución de 23 de enero de 2003 y tiene como objetivo conocer las expectativas y motivaciones de los estudiantes de la UNED internos en centros penitenciarios, así como sus condiciones de estudio y sus demandas específicas realizadas al Programa de Estudios en Centros Penitenciarios (PECP). Todo ello con el fin de ofrecer también la información necesaria a los responsables de las instituciones participantes en el PECP.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    De la Pizarra a la Pantalla: desafíos para la formación del pedagogo brasileño en el siglo XXI
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, 2015-12-11) Danziato Rego, Elizabeth; Bardisa Ruiz, Teresa; García de Cortazar Nebreda, María Luisa
    En primer lugar, la tesis plantea en su marco teórico un interesante y amplio debate acerca de la carrera de Pedagogía en Brasil en el que se muestran los dilemas tanto académicos como identitarios que la rodean. La descripción y análisis detallado del curriculum de la carrera impartida en cinco universidades y su contraste con las Directrices Curriculares Nacionales para la carrera de Pedagogía, elaboradas por el MEC en el año 2006, muestran la ambigüedad, incluso las imprecisiones conceptuales y las contradicciones de una propuesta que pretendía ser novedosa. En segundo lugar, hay que destacar la pertinente metodología de investigación empleada al utilizar diferentes técnicas de recogida de información: entrevistas, grupos de discusión y cuestionarios aplicados a una muestra intencional de actores fuertemente implicados: por ocupar puestos de responsabilidad en las Facultades de Pedagogía, por ser pedagogos veteranos y noveles en ejercicio o por ser los empleadores de los egresados en diferentes ámbitos en los que la intervención de pedagogos se ha mostrado necesaria. En tecer lugar, destacamos de las conclusiones alcanzadas lo siguiente: Las facultades de Pedagogía focalizan su interés en la función docente para los primeros niveles de la enseñanza básica (y por consiguiente reproduce la que se imparte en las Normales) lo que da lugar a que sus egresados reciban una formación fragmentada y dispersa. Al situar "lo escolar" en el centro de la formación, se está excluyendo del curriculum la posibilidad de proporcionar contenidos y prácticas que conduzcan a otros perfiles profesionales más adecuados, con los que responder a las demandas sociales actuales, tal y como se ha detectado en el Trabajo de Campo. Asimismo, los informantes han señalado que en las Facultades se eluden claramente el conocimiento y uso pedagógico de las TIC y el desempeño de los pedagogos en espacios no escolares Por otra parte, las habilitaciones tradicionales impartidas en la facultad (Supevisiión, Administración y Orientación Escolar) han desaparecido del curriculum como especialidades identitarias de los pedagogos y en cambio no han sido sustituidas por otras. Puesto que el MEC de Brasil anuncia una revisión de los curricula de todas las carreras universitarias, parece adecuado que los resultados de esta investigación se aporten al nuevo debate sobre la carrera de Pedagogía
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La Escuela de Ariño : Democracia, Tecnología y Cultura Digital
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación, 2012-09-28) Domínguez Hernández, Fernando; Bardisa Ruiz, Teresa
    Trabajo fin de Máster (Máster en Comunicación y Educación en la Red: de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento)
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Estudio sobre la implantación del proyecto EDUCAT 2.0 : el caso del Instituto Salvador Vilaseca de Reus
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación, 2013-06-01) Justamante García, Laura; Bardisa Ruiz, Teresa
    Trabajo fin de Máster. Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red : de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento. Subprograma de investigación E-learning
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Estudio sobre las pruebas presenciales en la UNED
    (2003-05) Bardisa Ruiz, Teresa; Martín Pulido, Pablo; García Cuesta, Sara; Callejo Gallego, Manuel Javier
    Iniciativa del IUED que convoca en 2001 un grupo de expertos de la UNED con el fin de evaluar el funcionamiento de las Pruebas Presenciales de evaluación del alumnado de la UNED.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Evolución del alumnado en las universidades públicas
    (2002) Bardisa Ruiz, Teresa; Almazán Llorente, Alejandro; Martín Pulido, Pablo; García Borrego, Iñaki; Viedma Rojas, Antonio
    El estudio analiza la evolución del alumnado de centros universitarios españoles entre 1990 y 2001. Realiza una comparación sincrónica entre los centros universitarios españoles en el 2001, todo ello con el fin de conocer de forma concreta las necesidades del sistema educativo español de enseñanza superior. Se estudia las características del alumnado: número de alumnos matriculados, licenciados, y número de alumnos que abandonan sus estudios. Se estudia también la oferta proporcionada por los centros universitarios: ciclos ofrecidos, recursos disponibles y proporción de profesores por alumno. Asimismo se compara el número de estudiantes españoles con el número de estudiantes matriculados en centros universitarios de la Unión Europea.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Función social del e-learning. Seminarios formativos virrtuales
    (2009-09) Bardisa Ruiz, Teresa; Lebrero Baena, María Paz; Quicios García, Mª Del Pilar; Bautista-Cerro Ruiz, María Josefa
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Gestión escolar y nuevas tecnologías en el sistema público de enseñanza
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didáctica Especiales, 2009-04-27) Aires Gomes, Carmenisia Jacobina; Bardisa Ruiz, Teresa
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Los nuevos paradigmas de la comunicación estética a través de la composición musical en la historia y ciencias de la música : análisis de cuatro casos de repertorio de música contemporánea: Obra "Secuencia III" (Luciano Berio), "Anaklasis" (K. Penderecki), "Ha venido, canciones para Silvia" (Luigi Nono) y "Viajeros del destino" (Mª Concepción Díaz).
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación, 2013-06-29) Díaz González, María Concepción; Bardisa Ruiz, Teresa
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Perfiles Psicosociales y rendimiento académico de los alumnos de la UNED
    Bardisa Ruiz, Teresa; Ortí Mata, Mario; Gómez Garrido, María; Santiago Alba, Cristino de; Fernández Jiménez, Evaristo; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Amor Andrés, Pedro Javier; Pérez García, Ana María; Rueda Laffond, María Beatriz
    El objetivo de este trabajo -subvencionado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNED (2001)-es analizar las características psicosociales que pudieran estar asociadas a la predicción del abandono, del éxito académico o de las dificultades del alumno para alcanzar sus objetivos propuestos. Especialmente aquellos perfiles relativos a las características y estrategias de aprendizaje del alumno que abandona, del que suspende y no avanza al ritmo deseable, frente a los del alumno brillante. Su conocimiento puede contribuir al desarrollo de programas de prevención educativa que potencien una mejora de los resultados obtenidos en función de los perfiles observados. Los datos obtenidos se han analizado transversalmente y están siendo sometidos a un estudio longitudinal que pretende poner en relación los perfiles psicosociales obtenidos con el rendimiento académico durante los cursos posteriores a la recogida inicial de los datos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Valoración y uso de las Guías Didácticas en la UNED
    (2001-01) Bardisa Ruiz, Teresa; Bautista Liébana, Juan Ramón; Martínez Romero, Rina; Sainz Ibáñez, Milagros; Callejo Gallego, Manuel Javier
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913986562 / 6643 / 6633 / 8766

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es