Examinando por Autor "Aparicio Izquierdo, Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Evolución de uso del cinturón de seguridad y modelos de severidad en conductores de vehículos N1 y M1(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Pillajo Quijia, Giovanny; Gomes Bastos, Edinalva; Arenas Ramírez, Blanca; Mira McWilliam, José; Aparicio Izquierdo, FranciscoEl uso de cinturón de seguridad como medida de protección tiene una alta probabilidad en una menor de gravedad de lesión en un accidente, entre los conductores españoles se sitúa entre el 85-90%, porcentaje por debajo de lo que implica la obligatoriedad de su uso. En la primera parte de este trabajo se describen algunos resultados de modelos de clasificación de severidad de conductor mediante técnicas de Machine Learning, partiendo de dicho análisis se estudia a la variable de mayor importancia resultante en los dos tipos de accidentes analizados: uso del cinturón de seguridad. Como segunda parte se aplica modelos jerárquicos bayesianos para el análisis de tendencia en la tasa de uso del cinturón de seguridad de conductores en 3 tipos de vehículos ligeros. En la serie de años del estudio se destaca que la tasa de uso del cinturón de seguridad (media estadística) por parte de los conductores implicados en accidentes mortales (~73%) es inferior a lo que establecen las encuestas (~90%) lo que requieren un seguimiento continuo, respecto al análisis de los 3 subconjuntos de conductores resulta en una tendencia positiva en el incremento del uso del sistema de seguridad, destacando en mayor proporción de uso en conductores de camiones.Publicación La movilidad sostenible y la seguridad ciclista en España. Indicadores del uso de la bicicleta en medio urbano(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica, 2022) Gomes Bastos, Edinalva; Pillajo Quijia, Giovanny; Arenas Ramírez, Blanca; Aparicio Izquierdo, FranciscoEl aumento sostenido del uso de la bicicleta, conecta con la sensibilidad creciente de los ciudadanos con la salud y la movilidad sostenible. A la práctica deportiva o entretenimiento se suma su uso como medio de transporte cotidiano, y se incrementa el riesgo de accidentes con ciclistas y el número de víctimas. Aunque su número sigue siendo muy reducido en relación con los accidentes y víctimas totales en España, la proporción entre ellos crece con mayor tasa de incremento en zona urbana, y la mayor severidad se produce en las vías interurbanas. Si la tendencia se mantiene, el diseño y aplicación de las medidas adecuadas para lograr las mejoras necesarias, requiere el estudio del fenómeno y la identificación de sus características más importantes. Este trabajo se centra en la caracterización de la accidentalidad ciclista en España entre 2000 y2020. Se desarrolla un estudio comparativo en el ámbito urbano español y en cuatro ciudades seleccionadas.