|
|
|
Teira Serrano, David . (2012) A Contractarian Solution to the Experimenter’s Regress.
|
674 |
1156 |
|
|
|
David Teira . (2020) A Defence of Pharmaceutical Paternalism.
|
338 |
402 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2009) A Positivist Tradition in Early Demand Theory.
|
445 |
120 |
|
|
|
Tuay Sigua, Rosa Nidia. Aproximación al debate de los modelos científicos desde una perspectiva inferencialista . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1105 |
3424 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2012) Blinding and the non-interference assumption in medical and social trials.
|
587 |
1082 |
|
|
|
González de Prado Salas, Javier y Teira Serrano, David . (2015) Choosing expert statistical advice: practical costs and epistemic justification.
|
473 |
444 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2002) Conceptos, Valores y Nuevas Tecnologías: una perspectiva dinámica.
|
1724 |
687 |
|
|
|
Heras, Antonio J. y Teira Serrano, David . (2015) Cómo mide el riesgo el observador imparcial.
|
445 |
775 |
|
|
|
Vega, Luis . (2005) De la lógica académica a la lógica civil : una proposición.
|
447 |
59 |
|
|
|
David Teira . (2016) Debiasing methods and the acceptability of experimental outcomes.
|
376 |
337 |
|
|
|
González Moreno, María, Saborido Alejandro, Cristian y Teira Serrano, David, . (2015) Disease-mongering through clinical trials.
|
487 |
645 |
|
|
|
Gómez Franco, Irene. El enfoque de las capacidades y la justicia intergeneracional/ The capabilities approach and intergenerational justice . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
587 |
3107 |
|
|
|
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2003) El neopositivismo es un humanismo.
|
837 |
2055 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (1998) El oráculo gramatical de Agustín García Calvo.
|
494 |
1775 |
|
|
|
Alvarez Alvarez, José Francisco . (2002) El tejido de la racionalidad acotada y expresiva.
|
474 |
787 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2008) Ensayos clínicos e interés general. Cómo la política precede a la bioética.
|
541 |
813 |
|
|
|
Molina Artaloytia, Francisco. Estigma, diagnosis e interacción: Un análisis epistemológico y axiológico de los discursos biomédicos sobre la homosexualidad en los regímenes autoritarios ibéricos del siglo XX . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
809 |
2731 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2003) Etica o economía : Philippe van Parijs y la renta básica.
|
612 |
3875 |
|
|
|
Airoldi, Giorgio. Evolution and the architecture of life . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía
|
265 |
498 |
|
|
|
Teira Serrano, David, Jallais, Sophie y Pradier, Pierre-Charles . (2008) Facts, Norms and Expected Utility Functions.
|
643 |
9683 |
|
|
|
Pradier, Pierre-Charles and Teira Serrano, David . (2000) Frank Knight : le risque comme critique de l ' économie politique.
|
692 |
3985 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto. Funcionalidad abierta : cognición y valores en el diseño, uso y aplicación de las tecnologías computacionales como tecnologías cognitivas . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
596 |
916 |
|
|
|
Oriol Vidal y David Teira . (2020) Has classical gene position been practically reduced?.
|
170 |
220 |
|
|
|
Tempini, Niccolo y Teira, David . (2019) Is the Genie Out of the Bottle? Digital Platforms and the Future of Clinical Trials.
|
366 |
66 |
|
|
|
Suay Belenguer, Juan Miguel y Teira Serrano, David . (2014) Kites: the rise and fall of a scientific object.
|
748 |
1046 |
|
|
|
Sagarra Conde, José Antonio de. La ontología de Quine y sus raíces en la filosofía de Carnap . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1292 |
1912 |
|
|
|
Riera Pabón, Joan. La relación entre el reduccionismo y la biología : análisis filosófico en el contexto de la genética, la evolución y el desarrollo . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1867 |
1442 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2006) Liberad la Cultura . Reseña del libro de Lawrence Lessig: Free.
|
554 |
165 |
|
|
|
Muñoz Ortega, José Manuel. Libre albedrío y responsabilidad moral: una aproximación desde la neurociencia . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1394 |
21232 |
|
|
|
Olmos Gómez, Paula. Los negocios y las ciencias : la lógica humanística de Pedro Simón Abril como teoría de la argumentación en el contexto de la crisis epistémica del siglo XVI . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
900 |
3420 |
|
|
|
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2003) Meaning and testability in the structuralist theory of science.
|
418 |
130 |
|
|
|
Fernández Díaz, Natalia. Metáforas sobre la leucemia en los discursos científicos, en los mediáticos y en las narrativas personales . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
669 |
4084 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2008) Milton Friedman, the Statistical Methodologist.
|
479 |
3102 |
|
|
|
Monsó Gil, Susana. Morality and mindreading in nonhuman animals . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1236 |
2027 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2013) On the impartiality of early British clinical trials.
|
432 |
1255 |
|
|
|
David Teira . (2021) On the limits of cultural relativism as a debiasing method.
|
162 |
258 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2009) On the Normative Dimension of St. Petersburg Paradox.
|
348 |
3428 |
|
|
|
Lecea Blanco, Rufino. Ontología y significado en Michael Dummett : una filosofía del lenguaje . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
694 |
2762 |
|
|
|
David Teira . (2019) Placebo trials without mechanisms: How far can they go?.
|
319 |
250 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2009) Por una filosofía social de la ciencia.
|
466 |
1123 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2003) Propiedad intelectual y conocimiento público: Derechos del investigador y del ciudadano sobre el copyright.
|
742 |
982 |
|
|
|
Feltrero Oreja, Roberto . (2006) Publicaciones Científicas en Formato Digital: Ventajas Epistemológicas y Sociales del Acceso Abierto.
|
946 |
497 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2008) Reseña de Hasok Chang, Inventing Temperature.
|
562 |
143 |
|
|
|
Alvarez Alvarez, José Francisco . (2003) Responsabilidad , confianza y modelos humanos.
|
477 |
552 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2008) Review of A. Klamer, Speaking of Economics.
|
559 |
593 |
|
|
|
Teira Serrano, David . (2008) Review of D. MacKenzie, An Engine, not a Camera. How Financial Models Shape Markets.
|
560 |
371 |
|
|
|
Andreoletti, Mattia y Teira, David . (2019) Rules versus standards: what are the costs of epistemic norms in drug regulation?.
|
369 |
271 |
|
|
|
Lerma Peláez, Juan Gonzalo. Semejanzas y diferencias : la analogía en el pensamiento chino pre-Han . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
1001 |
15711 |
|
|
|
Corral de Felipe, Miranda del. The role of commitment in the explanation of agency : from practical reasoning to collective action . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
|
604 |
1604 |
|
|
|
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2006) Tiene el Homo Oeconomicus sentido del deber.
|
429 |
258 |
|
|
|