Persona:
Andión Herrero, María Antonieta

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0233-6611
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Andión Herrero
Nombre de pila
María Antonieta
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    Últimas aportaciones metodológicas y perspectivas de futuro en manuales de español-LE/L2
    (Universidad Complutense de Madrid, 2021) Andión Herrero, María Antonieta; González Sánchez, María; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (Universidad Complutense)
    La enseñanza del español-LE/L2 cuenta con una importante tradición de materiales didácticos. Su amplia oferta actual de obras permite a aprendices, profesores y autoridades académicas satisfacer, entre otras, sus expectativas metodológicas. Todas persiguen, de una manera u otra, la adquisición-aprendizaje de aspectos lingüísticos y destrezas comunicativas que garanticen el dominio del español. En la valoración de los manuales, la metodología tiene una especial importancia pues será decisiva para alcanzar los propósitos de la enseñanza-aprendizaje. Presentamos los resultados de la aplicación de un modelo de análisis original (instrumentos, método de trabajo y criterios de análisis) de reconocidos manuales actuales de ELE/L2, con diferentes grados de adhesión al Comunicativismo. Asimismo, reflexionamos sobre aquellos aspectos susceptibles de ser mejorados y ofrecemos, según nuestro criterio y experiencia, alternativas innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas.
  • Publicación
    En torno al panhispanismo y los panhispanismo(s) en relación con su relevancia y complejidad terminológica
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022-01-09) Andión Herrero, María Antonieta; González Sánchez, María; Universidad Nacional de Educación a Distancia
    Heredero de su historia (pos)colonial, el término panhispanismo requiere una compleja interpretación. Su trascendencia glotopolítica supone planteamientos ideológicos y lingüísticos de naturaleza semiótica que abordamos en este artículo. Hacemos un recorrido histórico del movimiento Panhispanismodesde sus orígenes hasta hoy y acotamos su aplicación al ámbito lingüístico otorgándole tres dimensiones, como actitud, variedad y rasgo compartido. En un marco aplicado a la enseñanza-aprendizaje de E-LE/L2, los panhispanismos léxicos son especialmente rentables. Presentamos los datos de su estudio y marcación como resultado del proyecto GEOLEXI en los cinco primeros temas de los inventarios de las Nociones específicas del PCIC