Persona: Sánchez Molina, Eusebio Raúl
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-1288-7716
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez Molina
Nombre de pila
Eusebio Raúl
Nombre
21 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 21
Publicación Espacios institucionalizados para la participación vecinal. Una etnografía de los Consejos de Participación Ciudadana en Madrid.(ANTHROPOS, Cuadernos de Innovación Social., 2004) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación ¿Confianza, cosmética o sospecha? Una etnografía multisituada de las relaciones en seis sistemas expertos en España.(Bellaterra Edicions, 2011) Cruces Villalobos, Francisco; Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Jiménez de Madariaga, Celeste; Fernández Suárez, Roberto; Sánchez Molina, Eusebio Raúl; Díaz de Rada Brun, ÁngelA partir de una etnografía multilocal de seis contextos institucionales, situados en su mayoría en la Comunidad de Madrid (España), este artículo presenta una reflexión sobre la relación que las instituciones tardomodernas mantienen con sus usuarios. El objetivo del estudio ha consistido en analizar los múltiples sentidos de la confianza –y sus problemas–, tal y como son vividos por distintos tipos de participantes, desde los expertos hasta el público lego. Las etnografías producidas en puntos clave de intercambio y negociación cultural en el acceso al sistema experto revelan una trama compleja donde se solapan contradictoriamente distintas formas de vinculación: la mera familiaridad, la confianza densa e interpersonal, la certidumbre o fe aproblemática en el sistema, las repersonalizaciones puramente retóricas y lo que hemos convenido en llamar una actitud de sospecha cooperativa. Tras estos patrones de vinculación encontramos la doble estructura de legitimidad de las instituciones tardomodernas, transitando entre la racionalidad formal-instrumental weberiana y el reencantamiento pretendido por la propaganda institucional y sus estrategias de imagen.Publicación La latinización de Washington, D.C(Arlanza, 2005) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación “Mandar a traer”. Antropología, migraciones y transnacionalismo. Salvadoreños en Washington.(Universitas, 2005) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Waiting for a Job at “New Corners”: Honduran Immigrant Men Day Laboring in Greater Washington(Lexington Books, 2016) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Apartheid a la española(Arlanza, 2001) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Sociedad, estado y sistemas expertos: democratización y cultura participativa en Madrid(ANTHROPOS, 2011) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Imágenes de los fang en los primeros exploradores, misioneros y colonos españoles(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2009) Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación Deportados a Bioko, la nueva cuba africana.(Arlanza, 2006) Sánchez Molina, Eusebio RaúlLas islas de Bioko y Cuba están irónicamente vinculadas desde el siglo XVIII. España adquirió la primera para tener su propia base esclavista frente a la costa africana y acabó usándola para recluir a los cubanos independentistas.Publicación Modes of Incorporation, Social Exclusion, and Transnationalism: Salvadorans’ Adaptation to Washington Metropolitan Area.(Taylor and Francis Group, 2008-09-01) Sánchez Molina, Eusebio RaúlCapital globalization affects traditional production models, displacing the most vulnerable population from less industrialized countries. The Salvadoran migratory flow to the Washington D.C. metropolitan area constitutes a case study for analyzing how globalization is affecting not only the current migratory patterns, but the different ways immigrants adapt to the host society. Developing a transnational multi-sited ethnography, this paper addresses how Salvadoran modes of incorporation to the Nation's Capital explain transnationalism as a new pattern of immigrant adaptation.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »