Persona: Alonso Riveiro, Mónica
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0678-8583
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alonso Riveiro
Nombre de pila
Mónica
Nombre
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación La línea in/visible. La frontera, territorio de experiencia(Universidad Complutense de Madrid, 2020-11-26) Alonso Riveiro, Mónica; Ferreira, SusanaEn los últimos años los estudios de frontera han desarrollado el concepto de fronterización (bordering) que describe las fronteras no como topografías inmutables sino como procesos; invitándonos a pensar en ellas «más allá de la línea» y mostrando los espacios fronterizos como lugares cambiantes, siempre en construcción. En paralelo, la cartografía crítica y las prácticas artísticas desarrollan representaciones en que estos espacios fronterizos revelan un idéntico carácter dinámico, fluido o vacilante. Partiendo de la doble óptica de los estudios de frontera y los estudios visuales, y a través de un recorrido visual por diferentes representaciones de la frontera, el presente texto tratará de desmontar algunas ideas preconcebidas sobre ellas, cuestionar su visibilidad e invisibilidad, explorar su carácter dinámico, o vacilante y, ante todo, reflexionar sobre los múltiples modos en que éstas determinan la vida de los individuos y las huellas que dejan en ellos, en sus imágenes y por tanto en su (nuestra) memoria. Se trata de hacer visible una nueva cartografía alternativa, en que la fotografía doméstica se intrinca con las prácticas artísticas y donde los espacios fronterizos no son sólo lugares de dominación sino de reconstrucción, de potencialidad, a partir de los cuales asumir la propia condición y, a partir de ella, reconfigurar lo real.