Persona: Gutiérrez Brito, Jesús
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1260-0831
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Gutiérrez Brito
Nombre de pila
Jesús
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Deixis y referente empírico en la investigación social cualitativa(Universidad de Chile, 2023) Gutiérrez Brito, Jesús; Arnal Sarasa, María; http://orcid.org/0000-0001-6060-4242La investigación social cualitativa ha prescindido de la utilización de referentes empíricos accesibles y compartidos a partir de los cuales acordar la producción y el análisis del habla. A partir de este criticable déficit, lo que hace este trabajo es analizar el problema del habla utilizada como material empírico para observación desde el punto de vista de la labor científica. Con esta finalidad se argumenta la importancia de la comunicabilidad de las observaciones producidas y de su análisis a partir de los problemas que plantea la función deíctica del habla observada en la investigación. La conclusión del trabajo plantea la necesidad acordar e introducir un referente objetual en la situación de observación experimental con el fin de garantizar la comunicabilidad de las acciones investigadoras, así como la recepción y circulación del habla observada entre las distintas comunidades de hablantes y sistemas discursivos.Publicación El uso de muestrarios en la investigación social cualitativa(Universidad de Chile, 2024) Gutiérrez Brito, Jesús; Arnal Sarasa, María; https://orcid.org/0000-0001-6060-4242Este artículo critica las estrategias sin éxito que actualmente utiliza la investigación social cualitativa para dotar de un referente empírico centrado exclusivamente en las locuciones de los informantes. Dicha crítica permite fundamentar y concretar la propuesta de la inclusión sistemática de referentes empíricos ad-hoc en la producción y registro del habla objeto de estudio, contribuyendo de este modo a fomentar una investigación social cualitativa menos hermética, más equitativa y también más sostenible y reutilizable