Persona: Sarrión Esteve, Joaquín
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6803-283X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sarrión Esteve
Nombre de pila
Joaquín
Nombre
40 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 40
Publicación Internal market freedoms and the positive synergy with fundamental rights in the european union law, and a note on the scope of application(Universidad Carlos III de Madrid, 2016-03-10) Sarrión Esteve, JoaquínLas relaciones de las libertades fundamentales del mercado interior (o libertades económicas) con los derechos fundamentales pueden ser tanto negativas (situaciones de conflicto) como positivas. Para estudiar precisamente las segundas, este trabajo se ocupa primero de identificar similitudes y diferencias entre ambas categorías, y la terminología utilizada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y pone su atención a la importante sentencia Elliniki como punto de inflexión en la sinergia positiva, y terminando con un pequeño apunte sobre el ámbito de aplicación de los derechos fundamentales teniendo en cuenta también la sentencia Åkerberg.Publicación La libre circulación de personas como derecho fundamental de los ciudadanos en la Unión Europea(Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), 2013) Sarrión Esteve, JoaquínEntre los derechos fundamentales de ciudadanía europea destaca el de la libre circulación de personas, que implica el derecho de los ciudadanos de los Estados miembros y sus familiares a circular y residir en el territorio de la Unión, al menos hasta tres meses, sin más requisito formal que llevar un documento de identidad o pasaporte válido. Este derecho fundamental es fruto de una evolución desde la libre circulación de trabajadores y profesionales vinculada a una dimensión económica, hacia la libre circulación de ciudadanos vinculada a una dimensión política. En este artículo se expone esta evolución y se describen las características esenciales de la libre circulación ya configurada como un derecho fundamental; asimismo se identifican las semejanzas y diferencias entre este derecho y la libre circulación y supresión de fronteras del conocido como ‘espacio Schengen’.Publicación Cuestiones legales de los ensayos clínicos en menores a la luz de la nueva normativa europea(Asociación Juristas de la Salud, 2016) Sarrión Esteve, JoaquínEl objeto de esta comunicación es centrarse en las cuestiones clave del nuevo Reglamento (UE) nº 536/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre ensayos clínicos de medicamentos de uso humano, en lo referente a los ensa- yos clínicos con menoresPublicación Sobre el conflicto entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo: la opción del legislador por la consagración de la supremacía del Tribunal Constitucional en la reforma de su ley orgánica(Centro de Estudios Financieros - CEF, 2009-04) Sarrión Esteve, JoaquínEn diversas ocasiones se han producido tensiones entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, que han trascendido a la opinión pública y que han sido motivo de debates, tanto en la doctrina como en la arena política. Estas tensiones se agudizaron con ocasión de la famosa condena por responsabilidad civil de los Magistrados del Tribunal Constitucional por parte de la Sala Primera del Tribunal Supremo; y que ha sido causa de que el legislador haya introducido en la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional una serie de medidas tendentes a fortalecer la posición institucional del máximo intérprete de la Constitución. En este trabajo tratamos de acercarnos a estas tensiones, tanto cuando interviene la Sala Primera del Tribunal Supremo, como cuando interviene la Sala Segunda y la relevancia que tiene cada episodio. A esta situación, se une la fuerza jurídica con la que se acaba de dotar al Tribunal Constitucional con motivo de la reciente reforma de su ley orgánica. El Tribunal Constitucional dispone ahora del instrumento del artículo 4 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, que pretende garantizar la fuerza vinculante de su jurisprudencia que ya se desprendía de la Constitución y su ley orgánica. Es necesario estudiar si esta reforma va a ser o no suficiente para garantizar de forma definitiva la supremacía del Tribunal Constitucional en nuestro sistema jurídico-constitucional; y en qué medida esta reforma afecta al equilibrio institucional existente. También se reflexiona, en último lugar, sobre la conveniencia de una articulación distinta del sistema de responsabilidad de los Magistrados constitucionales, que, sin restarles independencia, les dote de una mayor legitimidad en el ejercicio de su función.Publicación Privacy and data protection with regard to baptism books controversy(Centro de Estudios Financieros - CEF, 2012) Sarrión Esteve, JoaquínLA protección de datos constituye un derecho fundamental que, si bien vinculado a la esfera privada de los individuos, goza de entidad propia, y se entiende como un haz de facultades que implican el poder de disposición de los datos, esto es, el derecho a que se solicite el previo consentimiento para su recogida y uso, así como el derecho de acceso, rectificación y cancelación de los mismos. Derecho que en España está basado en el artículo 18.4 de la Constitución Española, y del que deriva la facultad de cancelación al amparo de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. En este trabajo estudiamos si este derecho puede afectar a los Libros de Bautismo de la Iglesia Católica o es más bien la libertad religiosa, que se contempla como derecho o libertad fundamental en el artículo 16 de la Constitución Española, la que debería tenerse en cuenta en relación con los Libros de Bautismo. Debemos considerar que esta libertad podría jugar desde dos perspectivas distintas, o, dicho de otro modo, respecto de dos titulares diferentes: por un lado la Iglesia Católica que considerada como confesión constituye un colectivo de fieles que ostenta la libertad religiosa y tiene derecho a la protección de la misma frente a agresiones externas; pero también la libertad religiosa del individuo, que se concretaría en la posibilidad de pertenecer o no a dicha confesión y en cualquier momento a abandonarla, y las posibles consecuencias de esta decisión en relación con los Libros de Bautismo.Publicación Rights and science in the drone era actual challenges in the civil use of drone technology(Juri-Dileyc, 2017) Cristina Benlloch Domènech; Sarrión Esteve, JoaquínAlthough Drone technology has a great future, drones are here right now. In fact, drone is one of the current technological devices with the greatest prospects for use. It is estimated that last year the drone business mobilized more than 7 million dollars worldwide in the distribution sector, and that this figure would approach 30 million by 2021. Certainly, although its use is very widespread in the military field, it is in the civil field where its applications, with a broad range of use, presents the greatest challenges, although the actual legal framework reduces its possibilities due to a very restricted use of these devices. Nevertheless, we need to guarantee a safe use and fundamental rights protection in the civil use of drones. Our aim in this paper is to develop an overview on the actual EU legal framework for civil use of drones outlining these challenges, and also on the Spanish regulation as a national case example.Publicación The fundamental rights guarantee in the collection of DNA samples to obtain effective DNA evidence(REVISTA CEFLEGAL. CEF, 2015-05-01) Sarrión Esteve, JoaquínLa prueba de ADN constituye una herramienta esencial en la investigación criminal, más aún en un contexto de criminalidad globalizada como el que vivimos hoy en día. El objetivo de la utilización de los perfiles de ADN debe ser la obtención de una prueba válida, que goce de eficacia en un proceso penal (en general un proceso nacional), lo que exige que sea lo más fiable posible, y que su obtención respete los derechos fundamentales (y los requisitos legalmente establecidos). Estas notas deben darse en las distintas fases que integran lo que se ha llamado «uso forense de la tecnología del ADN»: obtención de la muestra, extracción del perfil y su tratamiento en la base de datos. El objetivo de este trabajo es aproximarnos a las exigencias derivadas del respeto de los derechos fundamentales en la fase de la obtención de la muestra de ADN, a nivel interno, así como tratar de identificar los problemas existentes en este ámbito teniendo en consideración la participación de nuestro país en el proceso de integración europea.Publicación Social rights protection problems in conflicting situations with market freedoms in European Union Law(Audesco, 2010) Sarrión Esteve, JoaquínFundamental rights protection in European Union has changed with the years. At first, the Treaties constituting European Communities were silent on human rights protection, and European Court of Justice (ECJ) had to make it possible. Unlike fundamental rights, market freedoms have always enjoyed an explicit relevance in the Treaties as instruments to serve European economic integration. But, ECJ must resolve conflicting situations between a fundamental right and a market freedom. We try to study the balance between social rights, as fundamental rights, and market freedoms in the jurisprudence of the European Court of Justice, and find fundamental rights protection problems. Nevertheless, fundamental rights have become more relevant since the Charter of Fundamental Rights of the European Union entered into force, so it seems to be an excellent time to consider the protection of fundamental rights, in particular social rights, at conflicting situations with market freedoms. Keywords: Social rights, Market freedoms, Charter of Fundamental Rights of the European Union, European Court of Justice, European Union LawPublicación European Union law in the Spanish Constitutional Court case law(Centro de Estudios Financieros - CEF, 2010-04) Sarrión Esteve, JoaquínPretendemos acercarnos a la posición que el Tribunal Constitucional ha desarrollado en su jurisprudencia respecto al Derecho de la Unión Europea. La postura del Tribunal Constitucional español es compleja en sí misma por las dudas que plantea, dejando traslucir, se podría decir, cierta indecisión en cuanto a su propia naturaleza de juez comunitario. Considerando la diferente perspectiva que mantiene el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se puede deducir una especie de relación en la arquitectura judicial europea que está llamada a ser dialéctica y de equilibrio, máxime en una Unión Europea donde también el poder político reside en un sistema de equilibrios en diferentes direccionesPublicación El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la protección del consumidor en la crisis financiera(Federalismi.it, 2020) Sarrión Esteve, JoaquínConsumer protection is a primary instrument to develop the EU's internal market, but it is also a relevant to define and protect the individual legal status of citizens, residents and people in general that can assume the role of consumers under EU law. As it is well known, consumer enjoys a bundle of rights under EU law, but due to the national procedural autonomy Member States are the ones entitled to cover these rights in the national regulation, with equivalence and effectiveness. National courts must guarantee these rights in the national proceedings, and there were several problems of legal interpretation -linked to the effective protection of the consumer- which emerged during one of the greatest economic and financial crisis in our history. This paper outlines how the ECJ took the opportunity to develop the so-called constitutional procedural status of EU consumer in order to guarantee the effectiveness of (EU) consumer rights, from Pannon (2009) and Pénzügyi (2010) until the last important cases.