Persona:
González Rabanal, Miryam de la Concepción

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4173-9755
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
González Rabanal
Nombre de pila
Miryam de la Concepción
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Publicación
    La transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales: un reto posible
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2022) Enache, Nicoleta; González Rabanal, Miryam de la Concepción; Gómez Gómez, Francisco; Fernández Rodríguez, Jesús; Acevedo Blanco, Antonio Jesús
  • Publicación
    El Aprendizaje-Servicio en el entorno virtual. Pedagogía innovadora para la Universidad del siglo XXI
    (Dykinson, 2024) Acevedo Blanco, Antonio Jesús; Fernández Rodríguez, Jesús; Gómez Gómez, Francisco; González Rabanal, Miryam de la Concepción; González Rabanal, Nuria; González Rabanal, Miryam de la Concepción; Acevedo Blanco, Antonio Jesús; http://orcid.org/0000-0003-2862-9401
  • Publicación
    El análisis DAFO del método de educación a distancia. Una visión de la UNED contrastada por los estudiantes de Másteres oficiales
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2022) González Rabanal, Miryam de la Concepción; Acevedo Blanco, Antonio Jesús
  • Publicación
    Polarización territorial de la brecha de género del desempleo en Andalucía: un análisis exploratorio de datos espacio-temporales abiertos
    (Instituto Interuniversitario de Geografía, Universidad de Alicante, 2023-07-19) Acevedo Blanco, Antonio Jesús; Martínez Quintana, M. Violante; González Rabanal, Miryam de la Concepción
    Este artículo examina la distribución geográfica de la brecha de género en el desempleo en Andalucía y si presenta polarizaciones territoriales. Aplica el enfoque metodológico del análisis de datos espacial exploratorio y prueba las dependencias espaciales, local y global, utilizando para ello datos abiertos georreferenciados producidos por organismos oficiales para el período 2011-2022. A través de esta evaluación, se busca determinar si la brecha de género del paro en Andalucía sigue una distribución geográfica homogénea, o si, por el contrario, ofrece polarizaciones territoriales estables en el tiempo. Los resultados se presentan en mapas LISA (Local Indicators Spatial Association) formados por la estadística Diferencial I local de Moran en cada uno de los años de la serie. A partir de los resultados del colocation map de los clústeres LISA, se concluye que en Andalucía la brecha de género en el desempleo presenta un fuerte componente estructural, feminizado y geográficamente localizado.
  • Publicación
    Desempleo de larga duración en Andalucía: análisis geosociológico de patrones espaciotemporales
    (2025-07-29) Acevedo Blanco, Antonio Jesús; Martínez Quintana, M. Violante; González Rabanal, Miryam de la Concepción
    Esta investigación analiza la dependencia espaciotemporal del desempleo de larga duración (DLD) a nivel municipal en Andalucía y su significación geosociológica, utilizando datos abiertos de 2015 a 2023. Se lleva a cabo un análisis espacial bivariante para evaluar la dependencia global, seguido de una aproximación a la autocorrelación local mediante el análisis de clúster LISA (Local Indicators of Spatial Association) y un mapa de colocalización de las agrupaciones en la serie temporal. Los resultados revelan un descenso en la autocorrelación espacial y una reducción significativa de la polarización territorial del DLD, lo que sugiere posibles mejoras en el empleo. Las implicaciones prácticas destacan la importancia de incluir las ciencias de datos espaciales y los datos abiertos en políticas de empleo territorialmente focalizadas, para evaluar adecuadamente las implicaciones socioeconómicas y laborales.
  • Publicación
    Evaluación por los estudiantes a distancia de la experiencia de Aprendizaje-Servicio Virtual desarrollada con el Ayuntamiento de Madrid
    (Aranzadi Thomson Reuters, 2022) Acevedo Blanco, Antonio Jesús; González Rabanal, Miryam de la Concepción; González Rabanal, Miryam de la Concepción
  • Publicación
    An Online Mixed Evaluation Model for Service-Learning Projects Developed in a Virtual Higher Education Environment
    (Eurasian Society of Educational Research, 2025-10-09) González Rabanal, Miryam de la Concepción; Acevedo Blanco, Antonio Jesús
    The evaluation of Service-Learning (S-L) projects in online environments has become increasingly relevant in educational research, at the same time as the importance of using mixed methods has risen. However, there are few studies focusing on the evaluation of virtual Service-Learning, as most studies concentrate on face-to-face Service-Learning projects. In this regard, the aim of the present research is to assess three Virtual Service-Learning (vS-L) projects using a blended (quantitative-qualitative) evaluation method, also conducted online. The evaluation was conducted by students from the National University for Distance Learning, who completed a questionnaire asynchronously and participated in synchronous focus groups within their respective groups. Data were arranged in a mixed panel (questionnaire items and focus group verbatim opinions). The questionnaires demonstrated that Service-Learning is an excellent methodology to broaden students’ skills, abilities, and competencies to better face the professional world. The focus group verbatim interventions showed that the construction of indicators improves learning. Overall, the assessment results revealed a high level of student satisfaction. The implementation of our mixed-methods approach is innovative because it is conducted entirely online and utilizes computer technology for processing the gathered information.