Persona:
Martín Román, Javier

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Martín Román
Nombre de pila
Javier
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    Condición Financiera y fondos de liquidez en España: un enfoque regional
    (Universidades de Andalucía, 2019) Herrero Alcalde, Ana; Martín Román, Javier; Tránchez Martín, José Manuel
    Este trabajo estudia el diseño, funcionamiento y factores explicativos de los mecanismos de liquidez que vienen recibiendo las comunidades autónomas del gobierno central desde el año 2012. El análisis del marco institucional sugiere que son herramientas heterogéneas, opacas y cambiantes, lo que dificulta el seguimiento de las relaciones financieras existentes entre los dos niveles de gobierno. En cuanto a los factores explicativos del reparto de los fondos, encontramos que el nivel de endeudamiento tiene un impacto directo sobre las necesidades de liquidez, mientras que los territorios más ricos y más dinámicos han recurrido en menor medida a los fondos de liquidez. Además, encontramos que las necesidades de financiación tienen un componente de demanda, puesto que el crecimiento de la población en los años previos presenta un impacto directo.
  • Publicación
    Cessation of Activity Benefit for Spanish Self-employed Workers: A Heterogeneous Impact Evaluation
    (Instituto de Estudios Fiscales, 2019-05) Moral Arce, Ignacio; Martín Román, Javier; Martín-Román, Ángel L.
    The goal of this paper is to evaluate the effects of a public policy implemented through the Spanish Social Security system: the Cessation of Activity Benefit (CAB) for self-employed workers. Making use of the Continuous Sample of Working Lives (MCVL) and by means of a Propensity Score Matching (PSM) methodology, our results show that, when we do not take into account heterogeneity in the treatment, self-employed workers receiving CAB experience non-employment spells between 33 and 38 logarithmic points longer than their not entitled counterparts. We also detect that this difference is not constant but depends on the likelihood of being treated. We believe that the two traditional problems that affect the insurance markets, consequence of the asymmetric information, adverse selection and moral hazard, are behind these results.