Persona:
Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-3007-3935
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez-Elvira Paniagua
Nombre de pila
Ángeles
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 68
  • Publicación
    A MOOC Break the digital divide: Ibervirtual UNED COMA "Basic Digital Competences"
    (2013-06-15) Resa López, Myriam; Hiraldo Trejo, Reyna; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles
  • Publicación
    La UNED ante el EEES Redes de investigación en innovación docente 2006/2007
    (UNED, 2009-07-26) Santamaría Lancho, Miguel; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles
  • Publicación
    HotPotatoes JCloz
    (2013) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles
  • Publicación
    Presentación
    (UNED, 2014-09-01) Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles
    El presente volumen recoge, por un lado, un primer apartado con los trabajos presentados en las VI Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED y, por otro, un segundo apartado en el cual se hace balance de algunas de las principales acciones de innovación docente puestas en marcha durante el proceso de implantación de los nuevos títulos de la UNED en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), a fin de garantizar la calidad de la implantación y el servicio proporcionado a los estudiantes en las áreas concernientes a la necesaria innovación metodológica.
  • Publicación
    Dimensions of Procrastination and Their Combined Impact on Academic Performance in Distance Education
    (COP Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2024) González Brignardello, Marcela Paz; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; López González, María Ángeles; https://orcid.org/0000-0002-1107-7121
    Antecedentes/Objetivo: En la fusión de la universidad 4.0 y la Sociedad 5.0, las instituciones de educación superior están innovando en la enseñanza e investigación para integrar tecnologías avanzadas y fomentar habilidades clave como el pensamiento crítico y la creatividad, utilizando realidad aumentada, laboratorios virtuales y aprendizaje adaptativo. Este rediseño pedagógico se complementa con un enfoque en las dimensiones psicológicas del aprendizaje, particularmente, el estudio de cómo la personalidad (Responsabilidad) influye en el rendimiento académico a través de la procrastinación multidimensional. Método: La muestra para este estudio, seleccionada intencionalmente de estudiantes de primer año de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia de España), comprendió 327 estudiantes. Resultados: La mediación parcial de la procrastinación académica en la relación entre la Responsabilidad y el rendimiento académico muestra que los estudiantes con alta Responsabilidad pueden lograr buenos resultados, y que la procrastinación académica presenta una relación mediacional multifacética: el factor de Pobre Manejo del Tiempo no afecta al rendimiento, mientras que la Procrastinación Central tiene un impacto negativo y la Desconexión del Trabajo uno positivo. Conclusiones: Aunque generalmente se ve la procrastinación como un obstáculo, ciertas manifestaciones pueden tener un impacto positivo en el rendimiento académico. Esta comprensión de la relación entre la Responsabilidad, la procrastinación y el rendimiento subraya la importancia de abordar los comportamientos estudiantiles en la universidad 4.0. Al incorporar estas perspectivas en el desarrollo de sus programas y métodos de enseñanza, las universidades pueden preparar mejor a los estudiantes para las demandas de una sociedad tecnológicamente avanzada y socialmente responsable. Este enfoque integral, que equilibra las innovaciones tecnológicas con el bienestar emocional y la efectividad personal, es crucial para formar profesionales capaces de liderar en la promoción de un futuro sostenible y tecnológicamente enriquecido.
  • Publicación
    El uso de los cursos virtuales : datos comparativos de dos asignaturas de la Facultad de Psicología
    (2005-02-22) Rodríguez-Miñón Cifuentes, Pedro; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles
  • Publicación
    Recomendaciones para los cursos virtuales para Equipos Docentes y Profesores Tutores. Guía para la "virtualización" de las enseñanzas regladas de la UNED
    Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Santamaría Lancho, Miguel
    Documentos de ayuda y orientaciones para la puesta en marcha y la organización del curso virtual de su asignatura. Incluye propuestas sobre la organización de las herramientas de comunicación del curso y sobre diversas actividades de aprendizaje y de apoyo. Este documento sirve de guía a los Equipos Docentes para llevar a cabo la organización del curso virtual de su asignatura. La Guía está dividida en tres partes: La primera proporciona las informaciones que un Equipo Docente ha de poseer antes de iniciar la "virtualización" de su asignatura. La segunda parte describe las tareas más importantes que ha de acometer un Equipo Docente tales como la planificación del uso de los foros y las comunicaciones, el diseño de actividades aprendizaje y, por último, la incorporación de materiales complementarios. La guía termina con un tercer apartado dedicado a los apoyos con los que cuentan los Equipos Docentes para llevar a cabo esas tareas.