Persona:
Zamora Bonilla, Jesús Pedro

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0185-9768
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Zamora Bonilla
Nombre de pila
Jesús Pedro
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las "fake news"
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2021-07-01) Elías Pérez, Carlos; González Moreno, Daniel; García Marín, David; Mateos Martín, María Concepción; Pampín Quian, Alberto; Catalán Matamoros, Daniel; Carral Viral, Uxía; Tuñón Navarro, Jorge; Teira Serrano, David; Fernández-Roldán Díaz, Alejandro; Zamora Bonilla, Jesús Pedro
    El bulo siempre ha existido, pero la difusión global, masiva e instantánea gracias a los entornos digitales es algo novedoso. Contagia a toda la sociedad. Nos coloca ante una pandemia de desinformación que nos reclama prevención y vacuna. Con esa idea —vacunar contra la información falsa— nace este manual. A los autores —profesores de la universidad pública e investigadores de las "fake news" desde distintas perspectivas— nos llegaban peticiones de sectores como periodistas o profesores de universidad y de Secundaria que anhelaban un manual con lenguaje claro, con ejercicios didácticos y con ejemplos cercanos que ayudaran a entender el fenómeno, y que pudiera usarse indistintamente en redacciones, facultades e institutos. Y con ese propósito hemos trabajado: abordamos desde qué es una "fake news" hasta cómo se verifica una noticia; desde cómo el cerebro crea sesgos cognitivos que favorecen la desinformación hasta cómo Wikipedia o Facebook dominan el marco ideológico. Estudiamos la producción, la distribución y la recepción de textos, imágenes y sonidos, porque no sólo se miente con palabras. Y exploramos cómo repercute la desinformación en ámbitos diversos como el auge de los populismos o la salud, sobre todo tras la pandemia del Covid-19.