Persona: Jordá Pardo, Jesús Francisco
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-3937-9199
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Jordá Pardo
Nombre de pila
Jesús Francisco
Nombre
27 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 27
Publicación Las dataciones radiocarbónicas al Sur de los Pirineos. Notas sobre Cronología, y Secuencia arqueológica entre el Último Máximo Glacial y el inicio del Holoceno (21.000 – 10.000 cal. BP).(J.M. Fullola y M. Cura, 2010-03-08) Aura Tortosa, J. Emili; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación El Gravetiense de la Cueva de Nerja (Málaga, España)(Groupe de Reflexion sur l’arrivee de l’homme moderne dans l’Arc Latin, 2008) Aura Tortosa, J. Emili; Avezuela Aristu, Bárbara; Pérez Ripoll, Manuel; Tiffagom, Marc; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación La Cueva de Nerja (Málaga, España) y el Gravetiense en Andalucía.(Esperanza Mata Almonte, 2011-04-26) Aura Tortosa, J. Emili; Avezuela Aristu, Bárbara; Pérez Ripoll, Manuel; Tiffagom, Marc; Morales Pérez, Juan Vicente; Jordá Pardo, Jesús FranciscoDurante el Pleistoceno superior final y el Holoceno inferior y medio se depositó en las salas de la entrada de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España) una importante sucesión estratigráfica, que constituye una de las más importantes secuencias arqueológicas y paleobiológicas del Mediterráneo occidental, englobando restos del Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense, Epipaleolítico, Neolítico y Calcolítico, cuya duración temporal se extiende entre ca 30.000 - 3600 años cal BP. La base de la secuencia conocida hasta al momento, que se apoya sobre un espeleotema, comienza con la actividad de carnívoros sobre la que rápidamente se superpone una ocupación de humanos modernos con tecnología propia del Gravetiense. Esta ocupación se extiende entre 29940 y 28480 años cal. BP durante el OIS 3 a.Publicación La Prehistoria(Josep Lluis Santonja Cardona y Joseph M. Segura Martí, 2006) Aura Tortosa, J. Emili; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación Human response to Younger Dryas in the Ebro valley and Mediterranean watershed (Eastern Spain).Aura Tortosa, J. Emili; Utrilla, Pilar; Montes, Lourdes; Jordá Pardo, Jesús FranciscoIn this paper, we evaluate the effects of the Younger Dryas, or Greenland Stadial 1, on the behavior of foragers in two regions of Eastern Spain: the Ebro River valley and the Mediterranean watershed, an area between latitudes 36º - 43º N. We draw a set of conclusions that we hope will contribute to a more complete understanding of the Younger Dryas.Publicación Radiocarbono, cronoestratigrafía y episodios ocupacionales en el Pleistoceno superior y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España).(Array, 2006) Aura Tortosa, J. Emili; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación La Cueva de Nerja (Málaga, España) y los inicios del Solutrense en Andalucía.(2006) Aura Tortosa, J. Emili; Fortea Pérez, Javier; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación Ejemplares de foca en los niveles epipaleolíticos y neolíticos de la Cueva de Nerja (Málaga)(AEQUA, 1987) Alcalá Martínez, Luis; Aura Tortosa, J. Emili; Morales Romero, Jorge; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación El límite Pleistoceno Holoceno en el yacimiento de la Cueva de Nerja (Málaga)(Sociedad Geológica de España, 1999) Aura Tortosa, J. Emili; Jordá Cerdá, Francisco; Jordá Pardo, Jesús FranciscoPublicación 70 fechas para una cueva. Revisión crítica de 70 dataciones C14 del Pleistoceno superior y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España)(2008) Aura Tortosa, J. Emili; Jordá Pardo, Jesús Francisco
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »