Persona:
Núñez Fernández, José

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0262-5130
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Núñez Fernández
Nombre de pila
José
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    Personas mayores y mujeres en prisión permanente revisable: crónica de un horizonte sombrío
    (Colex, 2025-06-26) Núñez Fernández, José
    El presente trabajo se centra en las personas que cumplen o pueden terminar cumpliendo (algunas condenas no son firmes) prisión permanente revisable en España y particularmente en los problemas que se derivan de factores como la edad avanzada, a los efectos de este análisis predicable de quien cumple 70 años, y el hecho de ser mujer. Para ello se han analizado las sentencias que imponen este castigo desde que el mismo entró en vigor en virtud de la LO 1/2015, de 30 de marzo, hasta el 31 de diciembre de 2024. Se trata de 133 sentencias agrupadas en 60 procedimientos. La muestra poblacional está integrada por 64 personas de las que 15 son mujeres y 49 son hombres. Existe una tendencia político criminal, particularmente intensa en las últimas legislaturas, consistente en aumentar la protección penal de las personas mayores y de las mujeres cuando son víctimas de determinados delitos al considerar que, por razón de su sexo o edad, forman parte de colectivos especialmente vulnerables. No obstante, estas circunstancias, la edad avanzada y ser mujer, se revelan como factores de riesgo de discriminación negativa en el ámbito de la imposición y ejecución de la prisión permanente revisable. Si bien esta posible arbitrariedad es inaceptable para cualquier clase de pena estatal, resulta insoportable cuando afecta a un castigo potencialmente perpetuo. Todo ello no hace sino reducir la ya discutida legitimidad de esta apuesta punitiva.
  • Publicación
    Liberación anticipada de septuagenarios condenados a prisión
    (Universidad Pablo de Olavide, 2025-06-25) Núñez Fernández, José
    Ante el progresivo envejecimiento de la población en general y de la población penitenciaria en particular y los problemas de gestión que ello conlleva, se analizan los mecanismos de liberación anticipada de las personas condenadas a prisión que han cumplido 70 años. Para ello, además de valorar algunos aspectos de la regulación vigente sobre el régimen de septuagenarios para acceder al tercer grado y a la libertad condicional, se procede al estudio crítico de 55 resoluciones judiciales que deciden sobre estas medidas. Pese a las limitaciones de la muestra analizada, se detectan dinámicas problemáticas en relación con el colectivo de septuagenarios que podrían revelar un trato discriminatorio del mismo.