Persona:
Sierra Rodríguez, Javier

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-9002-5153
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sierra Rodríguez
Nombre de pila
Javier
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    Libertad de información y acceso a las cámaras parlamentarias
    (Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED). Deparmento de Derecho Político, 2024-11-18) Sierra Rodríguez, Javier
    Los periodistas y los medios de comunicación tienen una posición preferente en el acceso a las fuentes informativas. Se trata de una actuación que se enmarca en la fase de preparación de las noticias, por lo que forma parte del contenido esencial de la libertad de información. Este acceso tiene una especial proyección sobre las Cortes Generales por el interés y relevancia pública de su actividad, por lo que este artículo centra su atención en los criterios de acreditación y permanencia de estos profesionales en sede parlamentaria. Para ello, se examina la jurisprudencia del Tribunal Constitucional relacionada con la labor informativa en lasdependencias de los poderes públicos, así como la regulación contenida en los reglamentos y la práctica habitual de las Cámaras parlamentarias. El análisis jurisprudencial permite sostener que las credenciales de prensa deben servir al favorecimiento de la posición preferente que ostentan los periodistas. Por este motivo, los condicionamientos para su obtención se deben limitar a razones organizativas o porque se carezca de una vinculación a medios de comunicación institucionalizados. A su vez, el mantenimiento del orden y el respeto a los derechos fundamentales puede constituir un límite a su ejercicio profesional dentro de las Cámaras, restringiendo la presencia en las ubicaciones que no estén destinadas a una finalidad informativa, o la captación de imágenes que puedan transgredir la intimidad y el secreto de las comunicaciones de los parlamentarios. En todo caso, cualquier reacción ante la conculcación de las normas en el recinto parlamentario, debería quedar reducida a respuestas perentorias fruto de la función de policía atribuida a órganos de las Cámaras, sin perjuicio de la incoación de ulteriores procedimientos sancionadores que deben guardar todas las garantías. Con todo, las Cámaras no disponen de una norma de desarrollo del reglamento que tenga alcance general para toda la actividad informativa y que dé respaldo jurídico a la administración parlamentaria. En su defecto, se aplican unos criterios en materia de acreditación y permanencia de los periodistas que parecen inspirados en la jurisprudencia constitucional, pero que se exceden en algunos de sus términos, mientras que en otros, son poco concretos u omiten completamente los procedimientos y las garantías que debería tener el acceso de los periodistas.
  • Publicación
    The whistleblower protection Law and internal information Systems: a review for its immediate Implementation
    (2024) Sierra Rodríguez, Javier
    The Spanish Law 2/2023, on the protection of whistleblowers regarding violations of law, constitutes a transcendental step for the implementation of systems for capturing information on irregularities in the public and private sectors.This article tries to carry out a first critical reading of its contents, regarding its material and subjective scope of application, and delves into the elements that make up internal information systems within organizations. The contents are analyzed with special attention to the implications for the public sector and throughout the text we reflect on the challenges that must be faced for the successful implementation of these internal systems.The text concludes with a series of reflections that focus on the elements that are considered key for these internal systems to function correctly, in which acquires a leading role the figure of the person in charge of the system, the specific procedures for handling and monitoring information, and the work that the independent whistleblower protection agency must carry out from outside.