Persona: Mateo Leivas, Lidia Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Mateo Leivas
Nombre de pila
Lidia Amalia
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación La Represión Franquista contra la Intelectualidad Granadina: El caso de Jesús Yoldi Bereau(['Asociación de Historia Actual (AHA)', 'Universidad de Cádiz'], 2018) Mateo Alarcón, Pedro Luis; Morente Muñoz, Carmen; Hidalgo Álvarez, Roque; Mateo Leivas, Lidia AmaliaEste trabajo se ocupa de la trayectoria política del catedrático de Química General de la Universidad de Granada, D. Jesús Yoldi Bereau, quien desde el 27 de abril hasta el 23 septiembre de 1932 fue alcalde de la ciudad de Granada. Al ser nombrado alcalde sintetizó su programa en el lema: "Dinero, trabajo, sanidad y cultura". Aquí se describen los logros conseguidos y las dificultades que el alcalde encontró para desarrollar el lema de su programa de gobierno. Como alcalde tuvo que representar la posición de Granada ante el Estatuto andaluz y la conveniencia de formar parte de la Mancomunidad Andaluza. Formó parte del comité ejecutivo del PRAG y posteriormente fue afiliado de Acción Republicana y Presidente de la junta local de Izquierda Republicana en Granada en 1935. El 23 de octubre de 1936 fue fusilado contra las tapias del cementerio granadino.Publicación Jesus Yoldi Bereau (1894-1936), the chemistry professor who didn´t show up to his destiny.(Real Sociedad Española de Química, 2014) Mateo Alarcón, Pedro Luis; Gómez Oliver, Miguel; Hidalgo Álvarez, Roque; Mateo Leivas, Lidia AmaliaJesús Yoldi Bereau fue catedrático de Química General en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada desde 1924 hasta 1936. Socio fundador y vocal de la Sección Local de la Sociedad Española de Física y Química desde 1930, Jesús Yoldi fue miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad desde 1931 y alcalde de la ciudad en 1932. Fusilado el 23 de octubre de 1936 por los militares sublevados contra la República, silencio y olvido cayeron sobre el profesor Yoldi. Este artículo quiere recuperar la memoria de quien fue destacado profesor de Química y ejemplo de compromiso político y social, durante aquellos años en los que se truncó la llamada Edad de Plata de la ciencia española.