Persona: Vargas Gómez, Marina Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre
41 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 41
Publicación La Unión Europea frente al fenómeno migratorio(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaThis paper analyzes the common immigration policies at EU level. With a critical perspective the author revisit the European Commission’s proposals for developing these policies in order to better manage migration flows by a coordinated approach with Member States taking into account the national legislations. The author argues that the main achievements during the period of implementation of the Tampere programme (1999-2004), confirmed in 2004 with the adoption of The Hague programme have been concluded, but they are some areas with failures of harmonisation (i.e. integration). She evaluates the new European Pact on Immigration and Asylum (2008) in the light of the hitherto existing policies and the Lisbon Treaty. She concludes that the European Commission’s new programme lags behind the more promising guidelines of its predecessor of Tampere.Publicación El derecho y las políticas ambientales en la Unión Europea(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1995-09-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación La ordenación de la reagrupación familiar en el proceso de integración europea y en el derecho español de extranjería(2001-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn la exposición lo que pretendo es una reflexión sobre la reagrupación familiar en el derecho comunitario europeo y en el nuevo derecho español de extranjería y encauzarla en torno a varias cuestiones: ¿cuáles son la razones que justifican en los Estados europeos en general, y en España en particular, el interés por debatir sobre la reagrupación familiar? y ¿de qué hablamos cuando hablamos de la reagrupación familiar? ¿Cuáles son las tendencias en la Unión Europea para la armonización de medidas en materia de reagrupación familiar? Y, ¿qué condiciones establece el derecho español para autorizar una reagrupación familiar en España?Publicación The status of a citizen of the Union and its potential impact on the scope of community law (STJUE Ruiz Zambrano)(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2012-01-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaLa Sentencia del Tribunal de Justicia de 8 de marzo de 2011 (C-34/09) asunto Ruiz Zambrano contra la l´Office National de l´Emploi (ONEM) de Bélgica vuelve a poner de relieve una cuestión, ya debatida por la jurisprudencia y la doctrina, relativa al derecho de residencia de nacionales de un tercer Estado progenitores de menores nacionales de un Estado miembro. El enfoque adoptado en este asunto por el TJUE resulta novedoso en parte debido al propio planteamiento de las cuestiones prejudiciales y muy especialmente por los argumentos en torno al estatuto de ciudadano de la UE y a la noción misma de ciudadanía. La cuestión nuclear de la litis trata de dilucidar la incidencia de la nacionalidad comunitaria de unos menores, que no han ejercido su derecho de libre circulación, sobre la situación de residencia (irregular) de sus progenitores nacionales de un tercer país. Si hasta ahora era cierta la premisa según la cual “sería necesario cruzar la frontera” para ser beneficiario del Derecho comunitario, la sentencia Ruiz Zambrano viene a cuestionar este presupuesto al amparar una situación “puramente interna” bajo el paraguas protector del estatuto de ciudadano y extender el ámbito de aplicación del derecho comunitario. Esta sentencia nos sugiere una revisión de uno de los tópicos preferidos por los académicos -la noción de ciudadanía- para, desde una perspectiva distinta, reflexionar acerca de la incidencia del estatuto de ciudadano de la Unión en el ámbito de aplicación del Derecho comunitario.Publicación Algunas consideraciones en torno al concepto de jurisprudencia(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1996-06-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación El interés del menor en los convenios de la Conferencia de la Haya de derecho internacional privado(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1999-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación ¿Qué podemos aprender de Edith Stein sobre la investigación y la enseñanza del derecho?(Editorial LA LEY, 2012-09-26) Vargas Gómez, Marina Amalia; Herrera Molina, Pedro ManuelEl 70 aniversario de la muerte de Edith Stein (Auschwitz, 9 de agosto de 1942) —extraordinaria docente e investigadora y una de las más destacadas intelectuales del pasado siglo XX— sea acaso el pretexto y el reto para esta reflexión acerca de la enseñanza y la investigación en Derecho en la actual Universidad española. Desde la perspectiva de nuestro trabajo como docentes hemos tomados tres cuestiones a nuestro entender claves en la vida diaria del profesor universitario: la docencia como servicio al estudiante, la investigación como servicio de creación intelectual y el nexo principal entre docencia e investigación: la formación de jóvenes profesores. Algunas reflexiones de Edith Stein acerca de sus profesores, de la docencia, del proceso creativo intelectual y de la formación de futuros profesores nos han servido de hilo conductor para las ideas que aquí ofrecemos y que dedicamos a la memoria de nuestra compañera Puerto RODRÍGUEZ MONTAÑÉS.Publicación [Comentarios a La Ley de Extranjería] : Reagrupación familiar : [Consideraciones generales](Tirant lo Blanch, 2006-01-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaConsideraciones generalesPublicación La compraventa libre a bordo (LAB) en el derecho mexicano.(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1996-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación Las libertades de circulación y residencia(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn este trabajo se lleva a cabo un examen de libre circulación y residencia de los extranjeros en España a la luz del texto constitucional y de la Ley de extranjería así como de su interpretación jurisprudencial. La exposición se ha dividido en dos partes analizándose en cada parte un conjunto de problemas relacionados con la titularidad y el ejercicio de dichas libertades por parte de los extranjeros. La primera parte abarca el ámbito subjetivo y el alcance del artículo 19 CE con el objeto de responder a la pregunta de si los extranjeros son titulares de los derechos fundamentales de residir y desplazarse libremente en España y, en su caso, las eventuales restricciones de estos derechos en el marco de la libre disponibilidad configuradora del legislador y sus límites constitucionales. La segunda parte comprenderá la configuración del derecho a la libre circulación y residencia de los extranjeros no comunitarios, el contenido de estos derechos y los límites establecidos por el legislador tal y como están configurados en la Ley de extranjería.