Persona:
Corti Varela, Justo Lisandro

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7055-8462
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Corti Varela
Nombre de pila
Justo Lisandro
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 14
  • Publicación
    De la UeM a la UEM, el gran desafío de la estrategia Europa 2020
    (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, 2011-01-01) Corti Varela, Justo Lisandro
    La UE se enfrenta a un doble desafío. Por una parte tiene que completar la integración del mercado interior si quiere que la unión monetaria funcione adecuadamente. Por otra, tiene que acompañar los cambios económicos que se están viviendo a nivel mundial, particular­mente la pérdida de competitividad por el auge de los mercados emergentes y la necesaria readaptación del modelo de desarrollo hacia un modelo sostenible. El retraso en la adopción de los cambios necesarios propició desajustes financieros que, a la postre, dieron lugar a la presente crisis. En España este doble desafío es aun mayor ya que se combinan los desequi­librios antes mencionados con una economía centrada en actividades de mano de obra intensiva y baja aportación tecnológica.
  • Publicación
    EU-China political dialogue: looking for a strategic partnership
    (Madrid: CEU, 2013) Sorroza, Alicia; Corti Varela, Justo Lisandro
    The purpose of the following lines is to analyze the two dimensions in the EU-China relationship. Therefore, we will refer to the relations between China and the EU, on the one hand and to the relations between China and EU member states, on the other hand. Trade and economic aspects are mainly carried on by EU institutions. As it is known, the Foreign and Security Policy remains an intergovernmental issue, consequently it is not surprising that some member states, particularly the big ones, try to carry on their own strategy towards China and, at the same time, intent to introduce their national interests in the EU policy. Moreover, inside the EU there are different priorities depending on the institution, which make the developing of a coherent common European strategy even more difficult to achieve. In this section we will analyse different stresses of policy towards China not only inside the EU but also among the 'Big Three' (France, Germany and United Kingdom) and their influence in the Europe-China political dialogue.
  • Publicación
    Legal Issues, an Overview on Co-Existence Policies: Technological Pluralism, Confidence Economy, Transnational Supply Chains
    (London: Blackwell, 2013) Hermitte, M. A.; Anvar, S.; Bonin, M.; Bargues, M.; Canselier, G.; Desmoulin, S.; Langlais, A.; Corti Varela, Justo Lisandro
    Powerful scientific, industrial, agricultural, political and administrative lobbies have taken a stand in favour of GMOs. In opposition are numerous stakeholders, NGOs and networks, some more radical than others, that include scientists, farmers, consumers and some regional public authorities. Since 1998 those opposing GMOs have launched a series of actions such as destruction of GM crops and field trials, and some public authorities have made decisions to banish GM crops from a given territory. To varying degrees, it is clear that these are all illegal actions. Yet these illegal practices claim an element of legitimacy, based on public polls revealing year after year that a large portion of the general public are opposed to GM foods. This perennial convergence between small groups of activists and public opinion forced European and national public authorities to face a deep crisis of confidence. This crisis led to a decision to opt for a strategic change in the government of agricultural biotechnologies.
  • Publicación
    Globalización y percepción del riesgo: las "preocupaciones" de los consumidores del primer mundo como barrera al comercio agrícola internacional
    (Madrid: Dilex, 2007) Corti Varela, Justo Lisandro
    La Globalización, tal cual es presentada hoy en día, pareciera ser un fenómeno histórico omnipotente e irreversible. Sin embargo, aun en ámbitos pioneros en la internacionalización de los movimientos existen excepciones y matices a destacar. El comercio internacional de mercancías, tal vez el origen mismo de la globalización, guarda sectores que por uno u otro motivo no han experimentado la apertura de las fronteras. El comercio agro-alimentario es uno de ellos, y las barreras no arancela­rias al comercio fundadas en cuestiones sanitarias y fitosanitarias son la nueva excusa que tienen los países centrales para cerrar sus mercados en un sector en que los países en desarrollo son claramente más competitivos.
  • Publicación
    Quelles responsabilités pour les décisions des organisations scientifiques internationales? Le cas de la grippe porcine (A-H1N1) et l’OMS
    (Paris: LexisNexis, 2011) Corti Varela, Justo Lisandro
    L’Organisation mondiale de la santé (OMS) est l'institution spécialisée pour la santé de l'ONU qui a pour objectif d'amener tous les peuples du monde à un niveau de santé le plus élevé possible. Elle est dirigée par l'Assemblée mondiale de la santé, composée par des délégués représentant les 193 Etats membres. Un des grands domaines d’activité de l’OMS est de prendre des mesures sanitaires, par exemple pour arrêter une épidémie. Cependant l’OMS n’a ni un corps d’expertise ni une infrastructure permanente pour développer ses recommandations. Dans le premier cas elle se fournit d’experts recrutés normalement ad hoc. Dans le deuxième, elle utilise l’infrastructure des systèmes nationaux de la santé qui sont coordonnés à travers ses recommandations. Cependant la décision finale d’appliquer une politique ou une autre est, par conséquent, des Etats membres. La question (ou hypothèse) de ce travail à laquelle il faudra répondre est la suivante: « est-il possible de responsabiliser l’OMS en ce qui concerne les décisions prises par les Etats dans la gestion des crises de la santé? »
  • Publicación
    Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos: la credibilidad de los organismos independientes de control en un contexto de privatización y politización de la ciencia
    (Madrid: Dilex, 2009) Corti Varela, Justo Lisandro
    La relación entre nuevas tecnologías y derechos humanos no es nueva. Las nuevas tecnologías, por sus consecuencias desconocidas sobre el medioambiente y, en algunos casos, sobre la genética humana, pueden afectar derechos humanos de tercera generación. Asimismo, una nueva corriente afirma que los vínculos entre las nuevas tecnologías y los derechos humanos son tan particulares que han conducido a una “cuarta generación” de derechos fundamentales. Sin posicionarnos en este debate, el presente trabajo partirá de tales relaciones para analizar un problema concreto como es la pérdida de credibilidad de los organismos independientes llamados a controlar los riesgos derivados de las nuevas tecnologías, todo ello inmerso en un contexto de privatización de la actividad científica.
  • Publicación
    Cuentos, juegos, y otras actividades didácticas para llevar el Pacto Verde Europeo a la sociedad
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público, 2021) Báez Barranco, Jonathan; García Fernández, Manuel Jesús; Gil Falcón, Juan Carlos; Redondo González, Berta; Rodríguez Martínez, Melissa; Sáez Asensio, Cristina; Val Garijo, Fernando; Jarillo Aldeanueva, Álvaro; Corti Varela, Justo Lisandro
    Esta publicación recopila una selección de los trabajos divulgativos elaborados por los estudiantes que completaron con éxito el Curso de Derecho Climático Europeo de la UNED durante el año académico 2020-2021. La posibilidad de presentar unos trabajos de corte divulgativo, como complemento a las tareas realizadas durante el curso, fue una apuesta del equipo docente. La propuesta tuvo buena acogida entre un grupo de alumnos, que lo entendieron como un reto que permitía unir la puesta en práctica de sus conocimientos con el diseño de herramientas y actividades destinadas a transmitir una parte de lo adquirido a los públicos más diversos.
  • Publicación
    Evolución de la libre circulación de personas en el Mercosur y su impacto en las políticas migratorias nacionales
    (Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2012) Corti Varela, Justo Lisandro
    En este trabajo realizaremos un análisis de los principales instrumentos que tengan incidencia con la circulación de personas en el Mercosur distinguiendo entre aquellos que forman parte del marco institucional mercosureño de aquellos que, aunque formalmente fuera del mandato de los tratados, reconocen derechos a los ciudadanos de los países miembros.
  • Publicación
    Breve historia de la diplomacia climática europea (1990-2030)
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Internacional Público, 2021) Corti Varela, Justo Lisandro
    No está en duda que la Unión Europea es uno de los grandes actores de la diplomacia climática. Sin embargo, la estrategia e influencia de la llamada diplomacia climática europea ha pasado por diferentes etapas históricas en donde se mezclan elemento internos y externos que la van modelando. En este documento se clasifican estos cambios en tres períodos: el unilateralismo, la realpolitik y la grand strategy. Se analizará cada una y se propondrán estrategias para la última de ellas, aun en desarrollo.