Persona:
Pina Burón, María Rosa

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-3297-6062
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Pina Burón
Nombre de pila
María Rosa
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    The urban decline of Sisapo-La Bienvenida (Ciudad Real, Spain): signs and archaeological evidences
    (Franz Steiner Verlag, 2019) Fernández Ochoa, Carmen; Zarzalejos Prieto, María del Mar; Hevia Gómez, Patricia; Esteban Borrajo, Germán; Pina Burón, María Rosa
    2. M. Zarzalejos Prieto, , P. Hevia, G. Esteban y M.R. Pina (2019): . En J. Andreu y A. Blanco (eds.):., Stuttgart, 2019, pp. . Contrato con prohibición ISBN:
  • Publicación
    Ánforas olearias de la Bética en tierras de Ciudad Real
    (Ministero della Cultura, 2022) Pina Burón, María Rosa; Zarzalejos Prieto, María del Mar
    El incremento de las excavaciones y prospecciones arqueológicas en la provincia de Ciudad Real desde la década de 1990 hasta nuestros días ha proporcionado una extraordinaria cantidad de restos de cerámicas importadas de época romana, cuyo análisis sistemático estamos realizando en el marco del proyecto de investigación PROCIR, con objeto de profundizar en el conocimiento de la inmersión de las comarcas del reborde meridional de la Meseta Sur en los circuitos de circulación de bienes de diferente naturaleza. Dentro del extenso abanico de producciones cerámicas consideradas, las ánforas constituyen un testimonio inestimable para el conocimiento arqueológico de la difusión comercial de productos de naturaleza orgánica, como el aceite de oliva. En este trabajo presentamos un estudio tipológico, ceramológico y estratigráfico de los restos de ánforas olearias de la Bética -Dressel 20 y Dressel 23- documentadas en yacimientos de la provincia de Ciudad Real. La dilatada cronología de las importaciones, sumada a la dispersión de los hallazgos, demuestran el mantenimiento de relaciones comerciales diacrónicas con la Bética sustentadas sobre la red de caminos terrestres que comunicaban las tierras del interior de la meseta con el valle del Guadalquivir a través de los pasos de Sierra Morena.
  • Publicación
    Estructuras de conservación y distribución de vino en la domus de las Columnas Rojas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)
    (Museu de Badalona, 2024) Pina Burón, María Rosa; Zarzalejos Prieto, María del Mar; Esteban Borrajo, Germán; Hevia Gómez, Patricia
    The domus of the Red Columns is a peristyle house built in the central area of the ancient town of Sisapo-La Bienvenida. In its first layout, dated at the beginning of the 1st century AD, a part of the north wing was intended for a craft use, as can be deduced from the architecture of room 4/7, large in size and provided with a cocciopesto floor with a number of negative structures carved on its surface whose function was difficult to ascertain in the absence of further archaeological evidence of any kind. The latest research carried out in this space, based on the 3D virtual recreation and the analysis of organic waste from the construction material, have allowed us to deepen its functional analysis and to propose an interpretative hypothesis for the set of dependencies located in this part of the domus corresponding to the original project (augustan-tiberian period), in relation to the storage and aging of wine for its possible retail sale.