Persona: Gil Gil, Alicia
Cargando...
DirecciĂłn de correo electrĂłnico
ORCID
0000-0001-7090-5807
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigaciĂłn
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Gil Gil
Nombre de pila
Alicia
Nombre
3 resultados
Resultados de la bĂșsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
PublicaciĂłn Consecuencias JurĂdicas del Delito: RegulaciĂłn y datos de la respuesta a la infracciĂłn penal en España(Dykinson, 2018) Gil Gil, Alicia; Lacruz LĂłpez, Juan Manuel; Melendo Pardos, Mariano Jorge; NĂșñez FernĂĄndez, JosĂ©Tras el Ă©xito editorial de Sistema de responsabilidad penal, de los mismos autores, la obra que tiene en sus manos afronta el estudio de la respuesta al delito en España desde una perspectiva novedosa: junto a un anĂĄlisis profundo de los fundamentos, naturaleza y caracterĂsticas del sistema de Consecuencias jurĂdicas del delito, se aportan datos objetivos sobre su aplicaciĂłn e incidencia prĂĄctica, añadiendo a la visiĂłn desapasionada pero ajustada del teĂłrico, las cifras y hechos que se encuentran tras la regulaciĂłn. El objetivo es doble: ofrecer un estudio profundo de este sector de la Parte General del Derecho Penal y, a la vez, dar respuesta a la situaciĂłn actual, en la que se ha abierto un debate poco o nada riguroso sobre cuĂĄles han de ser las consecuencias jurĂdicas del delito y sobre la pretendida necesidad de un endurecimiento de penas y medidas de seguridad. Debate en el que el arsenal penal se ha constituido en moneda de cambio polĂtica y en reclamo mediĂĄtico frente a una sociedad que frecuentemente no cuenta con datos objetivos sobre la compleja realidad con la que se le bombardea. RegulaciĂłn y realidad se dan pues la mano en este trabajo, diferenciĂĄndolo de otras obras sobre la materia, con el objeto de que sea no solo instrumento de conocimiento sino de transformaciĂłn y mejora de nuestra sociedad. La combinaciĂłn de ambas perspectivas facilitarĂĄ el anĂĄlisis dogmĂĄtico ajustado de un fenĂłmeno cuya prĂĄctica es en gran parte desconocida, a la vez que serĂĄ de utilidad en la formaciĂłn e informaciĂłn de lectores no solo del ĂĄmbito del Derecho, sino de otros como la CriminologĂa, la SociologĂa o las Humanidades en general. Para ello, los autores de estas Consecuencias, profesores de Derecho Penal del Departamento de Derecho penal y CriminologĂa de la Universidad Nacional de EducaciĂłn a Distancia, han buscado un formato atractivo, que potencia el diĂĄlogo entre texto y lector, fomentando el desarrollo de su espĂritu crĂtico y la adquisiciĂłn de conocimientos, con trescientos sesenta y dos ejemplos y numerosos grĂĄficos, tablas y figuras que permitirĂĄn que afronte nuevas realidades que no tienen por quĂ© coincidir con las estudiadas y que cambiarĂĄn necesariamente a lo largo de su vida, quizĂĄ por su propia contribuciĂłn.PublicaciĂłn Curso de Derecho penal, Parte General.(Dykinson, 2015) Gil Gil, Alicia; Lacruz LĂłpez, Juan Manuel; Melendo Pardos, Mariano Jorge; NĂșñez FernĂĄndez, JosĂ©PublicaciĂłn Sistema de responsabilidad penal(Dykinson, 2017) Gil Gil, Alicia; Lacruz LĂłpez, Juan Manuel; Melendo Pardos, Mariano Jorge; NĂșñez FernĂĄndez, JosĂ©Sistema de Responsabilidad Penal no es un tratado mĂĄs de la Parte General del Derecho Penal, en Ă©l se ofrece una visiĂłn rigurosa pero cercana de la misma, no solo dirigida a penalistas estudiosos de la materia, sino a cualquier lector que, desde la prĂĄctica penal o desde otros sectores del Derecho, de la CriminologĂa, de la SociologĂa o de las Humanidades en general, quiera conocer un mundo cada vez mĂĄs presente en la vida diaria. Se pretende con ello cubrir una laguna, pues si bien la literatura del Derecho Penal en nuestro paĂs es abundante y alcanza un nivel excelente, carecĂa de una obra que, sin perder un ĂĄpice de calidad, la aproximara a lectores menos especializados. De este modo se intenta abrir las puertas del conocimiento atesorado durante dĂ©cadas a un cĂrculo mĂĄs amplio, cumpliendo con una de las funciones bĂĄsicas de la Academia: la difusiĂłn de sus conocimientos a la sociedad. En el libro se analizan dos de los componentes de la Parte General del Derecho Penal: la introducciĂłn, que incluye los fundamentos generales del Derecho penal; y la teorĂa jurĂdica del delito, que analiza la estructura de las infracciones penales con sus mĂșltiples variantes y requisitos, asĂ como las interrelaciones entre estos. Los autores de este Sistema, profesores de Derecho Penal del Departamento de Derecho penal y CriminologĂa de la Universidad Nacional de EducaciĂłn a Distancia, han buscado un formato atractivo, que potencia el diĂĄlogo entre texto y lector, fomentando el desarrollo de su espĂritu crĂtico y la adquisiciĂłn de conocimientos, que permitirĂĄn que afronte nuevas realidades que no tienen por quĂ© coincidir con las estudiadas y que cambiarĂĄn necesariamente a lo largo de su vida, quiĂ©n sabe si quizĂĄ por su propia contribuciĂłn.