Persona:
Fernández Bermejo, Daniel

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Bermejo
Nombre de pila
Daniel
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 31
  • Publicación
    Del sistema progresivo a la individualización científica. La elaboración de la Ley General Penitenciaria y la relevancia del bienio 1978-1979 en el derecho penitenciario
    (Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (España), 2019) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo rinde homenaje a la Ley General Penitenciaria, a sus cuarenta años de vigencia. Para ello se realiza un breve recorrido histórico relativo a la formación del sistema penitenciario en España, pasando por el sistema de ejecución de condenas progresivo hasta llegar al evolucionado sistema de individualización científica. Una especial atención merece el bienio 1978-1979 y la figura de don Carlos García Valdés, quien fuera Director General.
  • Publicación
    El marco jurídico del delito de blanqueo de capitales
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2019) Fernández Bermejo, Daniel
  • Publicación
    Algunas cuestiones sobre el régimen cerrado, clasificación en primer grado y actuaciones de la administración penitenciaria frente a la radicalización violenta yihadista
    (lustel, 2023) Fernández Bermejo, Daniel
    En este trabajo se pretende analizar los elementos característicos del régimen cerrado en prisión, así como el proceso de clasificación y su prácticamente automática clasificación en primer grado penitenciario de aquellos condenados por delitos de terrorismo, con las limitaciones y restricciones regimentales que dicho grado conlleva. De igual manera, se expondrán algunas ideas del “nuevo terrorismo”, describiendo las características y comportamiento en prisión de los terroristas yihadistas, así como la influencia en otros internos que ha acechado en nuestras prisiones y que se conoce como el fenómeno de la radicalización. Finalmente se analizará el plan de actuación de la administración penitenciaria contra la radicalización así como el programa de intervención con internos islamistas.
  • Publicación
    El delito de conducción manifiestamente temeraria. Algunas propuestas de mejora
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2017-02-22) Fernández Bermejo, Daniel; Romero Jaime, Diego Jesús
    El presente trabajo trata de analizar los elementos del delito de conducción manifiestamente temeraria desde un punto de vista teórico-práctico, dentro de la esfera del Derecho Penal, a través de la interpretación doctrinal y jurisprudencial más reciente. Esta modalidad delictiva aparece tipificada en el artículo 380 del Código Penal, y el presente estudio tratará de ofrecer algunas propuestas de mejora en su redacción, sugiriendo una reforma parcial del precepto en aras de alcanzar la eficacia de los principios que imperan en el Derecho punitivo, y que se encuentran presentes en la protección penal de la seguridad vial.
  • Publicación
    Data analytics-driven selection of die material in multimaterial co-extrusion of Ti-Mg alloys
    (MDPI, 2024-03-10) Fernández Bermejo, Daniel; Rodríguez Prieto, Álvaro; Camacho López, Ana María
    Abstract: Selection of the most suitable material is one of the key decisions to be taken at the design stage of a manufacturing process. Traditional approaches as Ashby maps based on material properties are widely used in the industry. However, in the production of multimaterial components, the criteria for the selection can include antagonistic approaches. The aim of this work is the implementation of a methodology based on the results of process simulations for several materials and classify them by applying an advanced data analytics method based on Machine Learning (ML), in this case the Support Vector Regression (SVR) and Multi-Criteria Decision Making (MCDM) meth- odologies, specifically Multi-criteria Optimization and Compromise Solution (VIKOR) combined with Entropy weighting methods. In order to do this, a Finite Element Model (FEM) has been built to evaluate the extrusion force and the die wear in a multi-material co-extrusion process of bimetallic Ti6Al4V-AZ31B billets. After applying SVR and VIKOR combined with Entropy weighting methodologies, a comparison has been established based on the material selection and complexity of the methodology used, resulting that material chosen in both methodologies is very similar and MCDM method is easier to implement because there is no need of evaluate the error of the prediction model and the time for data preprocessing is less than the time needed in SVR. This new methodology is proven to be effective as alternative to the traditional approaches and aligned with the new trends in the industry based on simulation and data analytics.
  • Publicación
    Sobre el bien o bienes jurídicos protegidos de los artículos 379.2 (inciso primero) y 383 del Código penal. su relación concursal
    (Iustel, 2016) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo trata de escudriñar el bien o bienes jurídicos protegidos en los delitos de los artículos 379.2, inciso primero, y 383 del Código Penal, paralelos y divergentes en el ámbito de la Seguridad Vial, a tenor de la amplia controversia generada doctrinal y jurisprudencialmente, realizando un recorrido normativo desde sus orígenes, hasta los comentarios más recientes. Así mismo, se relacionarán ambos tipos penales por la conexión que presentan entre sí en su exteriorización práctica, manifestando los distintos criterios de aplicación de las normas ante la ponderación concursal de estos delitos.
  • Publicación
    The accounting crime of article 310 of Criminal Law. A doctrinal, jurisprudential and personal approach
    (Centro de Estudios Financieros - CEF, 2021-08) Fernández Bermejo, Daniel
    El delito contable constituye un tipo penal con distintas modalidades delictivas, y a su vez se ubica en el específico capítulo relativo a los delitos contra la Hacienda Pública. Con el presente trabajo se trata de analizar los elementos penales de esta infracción penal en toda su extensión, con una aportación doctrinal, jurisprudencial y personal; ofreciendo criterios de interpretación del precepto así como algunos problemas casuísticos que se han planteado a lo largo de los últimos años.
  • Publicación
    Una propuesta revisable: la prisión permanente
    (Editorial LA LEY, 2014-03-14) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo aborda el análisis de la nueva pena proyectada para incorporarse en el Código Penal: la prisión permanente revisable, a modo de condena indeterminada, desde una posición crítica, por cuanto la misma desnaturaliza la individualización penitenciaria intramuros, así como el quebranto que dicha pena supone en relación a la finalidad resocializadora de los condenados, recordando a las viejas instituciones patrias que se practicaron en España, y que nunca volvieron a ver luz.
  • Publicación
    Analysis of AZ31B -Ti6Al4V bimetallic extrusion by numerical simulation and Taguchi method
    (Cambridge University Press, 2021-06-23) Fernández Bermejo, Daniel; Rodríguez Prieto, Álvaro; Camacho López, Ana María
    This paper investigates the extrusion force and damage induced during an extrusion process to manufacture bimetallic cylinders combining a titanium alloy sleeve (Ti6Al4V) and a magnesium alloy core (AZ31B). A study has been carried out to determine the damage factor distribution through the extrusion process and how this factor together with the extrusion force are influenced by the manufacturing parameters (extrusion ratio, friction and die semi-angle) by means of finite element (FE) simulations. Also, a Taguchi Design of Experiments (DoE) and an Analysis of Variance (ANOVA) have been performed in order to study the influence of each parameter to minimize the extrusion force needed to perform the process and the damage in the extrudate. The results show that damage distribution in the sleeve does not follow any pattern, appearing in different region in a random way. However, in the core the damage always occurs in the region outside the contour of the sleeve, where it reaches the maximum value and afterwards remains stationary during the rest of the process. In the core, damage increases as friction factor does and it is independent of the cross-section reduction for low die semi-angles (15°) and reaches the maximum values for 60° die semi-angle. In both cases, damage and extrusion force, the more relevant factor to obtain minimum values is the die semi-angle.
  • Publicación
    The prison system’s benefit of granting parole in advance in Spain. Historical-evolutionary analysis of the Institution
    (Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), 2016-04-01) Fernández Bermejo, Daniel; Medina Díaz, Olga
    Se tiene como objetivo analizar la evolución histórica y normativa del beneficio del adelantamiento de la libertad condicional, desde sus orígenes hasta nuestros días, que constituye actualmente un mecanismo fundamental para que la ejecución de la pena cumpla con su función preventiva especial positiva, traducida en la resocialización del penado. Asimismo, se prestará especial atención a las limitaciones y restricciones impuestas por las reformas de los últimos años para su concesión y disfrute. Para ello, se plantea una metodología basada en un estudio sobre los antecedentes internacionales del sistema progresivo de ejecución de condenas, y un análisis evolutivo de la normativa penal y penitenciaria española, abordando la temática de manera analítica, descriptiva y sucinta de la normativa reguladora de la institución, poniendo de manifiesto la constante y creciente rigidez de la normativa punitiva reguladora del beneficio del adelantamiento de la libertad condicional. Y es que un siglo después de que se instaurase la libertad condicional en España, el mecanismo de otorgamiento de su adelantamiento se concibe de extremada, si no imposible, concesión.