Persona: Hernández Losada, José María
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Hernández Losada
Nombre de pila
José María
Nombre
6 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 6 de 6
Publicación Filosofía política: historia y crítica. . RESEÑA de : Velasco, Ambrosio. Teoría política. :¿ anacrónicos o anticuarios?. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. Y RESEÑA de: Palti, Elías José. Giro lingüístico e historia intelectual. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1998.(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1998-01-01) Velasco Gómez, Ambrosio; Palti, Elías José; Hernández Losada, José MaríaPublicación Presentación(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 2007-01-01) Hernández Losada, José MaríaPublicación Comunitarismo, liberalismo y modernidad(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 1994-01-01) Hernández Losada, José MaríaPublicación Gigantes y enanos: el contrato social en la era de la globalización(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 2005-01-01) Hernández Losada, José MaríaEl objetivo de este ensayo es explorar las posibilidades y límites de la metáfora del contrato en la era de la globalización. La vieja metáfora del contrato social fue recuperada para la filosofía política contemporánea con la publicación de Teoría de la justicia de John Rawls en 1971. En los últimos años filósofos y teóricos de la política como Thomas Pogge, Charies Beitz, Richard Falk, Mary Kaldor y David Held han utilizado esta metáfora para hacer frente a los retos de la globalización. Sin embargo, el propio Rawls rehusó trasladar en El derecho de gentes (1999) sus principios de la justicia al ámbito de las relaciones internacionales. Rawls argumentó que semejante extensión tendría consecuencias perversas en el terreno de la política. En este ensayo se propone un distinción entre la narrativa del contrato como mecanismo para la elección racional y el contrato como mecanismo para la creación de sentido político con objeto de salvar el uso de esta metáfora en la esfera global.Publicación El laberinto de la identidad (notas para un debate)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 2000-01-01) Hernández Losada, José MaríaPublicación John Dewey: la democracia como experiencia moral. RESEÑA de: Dewey, John. La opinión pública y sus problemasMadrid: Ediciones Morata, 2004. Dewey, John. Viejo y nuevo individualismo. Barcelona: Paidós, 2003(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 2006-01-01) Hernández Losada, José María