Persona:
Fernández Portela, Julio

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-1677-8103
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Portela
Nombre de pila
Julio
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Estudio de la estructura del estado fundamental y la adsorción de H2 en agregados nanométricos de aluminio dopados con cobalto, AlnCo+3
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Física Fundamental, 2019-03-14) Fernández Portela, Julio; Fernández Sánchez, Evamaría
    Los agregados nanométricos son compuestos constituidos por átomos o moléculas que tienen una estructura bien denida a escala nanométrica y cuyas propiedades son generalmente diferentes de las que presentan los átomos que los forman cuando se encuentran formando un sólido/bulk o se encuentran aislados. Cada cambio en el número de electrones o átomos puede originar tranformaciones drásticas en algunas de sus características. Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo el estudio de las propiedades catalíticas de pequeños agregados de aluminio dopados con cobalto (AlnCo+3 con n=1, 2 y 3) mediante cálculos asentados en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) y realizados con el código SIESTA. Particularmente, se estudia la adsorción y disociación de una y dos moléculas de hidrógeno. La razón por la cual se estudia el comportamiento del hidrógeno en estos agregados es la de mejorar las técnicas de almacenamiento de hidrógeno utilizadas, como energía renovable, en las celdas de hidrógeno. Esta memoria se divide en varias secciones. La primera de ellas es una introducción a la rama de la nanotecnología y a la ciencia de los agregados atómicos. Después se incluye una sección donde se explica los objetivos y la organización del trabajo. Antes de mostrar los resultados obtenidos, se realiza una pequeña introducción teórica sobre la Teoría del Funcional de la Densidad y del código SIESTA. En la siguiente sección, se recogen y se explican las estructuras y propiedades del estado fundamental de los agregados AlnCo+3. Por último, se analiza el comportamiento de estos agregados en presencia de hidrógeno molecular (una y dos moléculas de H2).