Persona:
Muñiz Pérez, Julio César

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-9571-5866
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Muñiz Pérez
Nombre de pila
Julio César
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 16
  • Publicación
    Digitalización, fiscalidad y factor religioso
    (Comares, 2023) Muñiz Pérez, Julio César; Salido López, María Mercedes
  • Publicación
    Fiscalidad, digitalización y despoblación
    (Aranzadi, 2024) Muñiz Pérez, Julio César
  • Publicación
    Principio de buena administración y evaluación de políticas públicas
    (Tirant lo Blanch, 2024) Muñiz Pérez, Julio César; Soto Bernabeu, Laura; Sanz Gómez, Rafael
  • Publicación
    Los health taxes: la última frontera de la extrafiscalidad
    (Aranzadi, 2022) Muñiz Pérez, Julio César; Tomé Hernández, Noelia; Herrera Molina, Pedro Manuel
  • Publicación
    Consideraciones sobre el Catastro de Ecuador
    (Universidad del Pacífico, 2016) Muñiz Pérez, Julio César
  • Publicación
    El Trust: Herramienta de elusión fiscal internacional
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2022) Muñiz Pérez, Julio César
  • Publicación
    Historia Constitucional de Iberoamérica
    (Tirant lo Blanch, 2019) Esteban Zarlenga, Marcelo; Rivera Santiváñez, José Antonio; Vargas Lima, Alan E.; Sant’Ana Pedra, Adriano; Valenzuela Villalobos, Williams Eduardo; Olano García, Hernán Alejandro; Navarro Fallas, Román A.; Muñiz Pérez, Julio César; Prieto Valdés, Martha; Soto Carrasco, David; Alexander Mejía, Henry; Teruel Lozano, Germán M.; García Costa, Francisco Manuel; Navarro Aznar, Fernando; Calderón Morales, Hugo Haroldo; Thumann Conde, Suyapa; Santos Olivo, Isidro De Los; Castro Rivera, Edwin; Calderón Marenco, Margine; Sánchez González, Salvador; Delmás Aguiar, Guillermo Manuel; Carpio Marcos, Edgar; Pazo Pineda, Óscar Andrés; Pinto Oliveira, Andreia Sofia; Ramos González, Carlos E.; García Núñez, Berly Pamela; Flores Dapkevicius, Rubén; Brewer Carías, Allan R.; García Costa, Francisco Manuel; Sant'Ana Pedra, Adriano; Muñiz Pérez, Julio César; Soto Carrasco, David
  • Publicación
    Incentivos fiscales de la Comunidad de Madrid contra la despoblación
    (Tirant lo Blanch, 2025-01) Muñiz Pérez, Julio César
    Esta investigación estudia la evolución de la política contra la despoblación de la Comunidad de Madrid hasta la incorporación de incentivos fiscales en esta materia con la Ley 5/2024. Incorporamos un estudio comparado de estas medidas con las de otras Comunidades Autónomas. Finalizamos con una serie de consideraciones críticas respecto al potencial de estas medidas y elementos de mejora. Finalizamos reflexionando con la necesidad de armonizar la política contra la despoblación, incluyendo medidas estatales y siguiendo los criterios de la Unión Europea para evitar su consideración de ayuda de Estado incompatible con el Mercado interior
  • Publicación
    Fiscalidad y desglobalización en un mundo crecientemente unilateral
    (Centro Universitário de Brasília (UniCEUB), 2021) Muñiz Pérez, Julio César
    En este trabajo partimos de la fundamentación de las dos afirmaciones implícitas en el título: la existencia de la desglobalización y el unilateralismo como elemento característico de ésta. A partir de este marco conceptual y desde la hipótesis de la desglobalización como fenómeno, pasamos a mostrar algunos ejemplos que demuestran cómo el ámbito de la fiscalidad internacional es particularmente permeable a este tipo de prácticas dada su estrecha vinculación con la soberanía. Con este objetivo se exponen tres manifestaciones de carácter unilateral en el ámbito de la fiscalidad: El debate sobre la coloquialmente conocida como “tasa Google”, en el intento de construcción de un impuesto sobre servicios digitales hasta ahora infructuoso; el problema de la definición del concepto paraíso fiscal, en el que tampoco existe acuerdo; y un esbozo sobre la situación en la Unión Europea. De esta forma tratamos de demostrar el tradicional pero creciente unilateralismo en el ámbito de la fiscalidad internacional. Todo ello asumiendo como método la heurística textual y la hermenéutica jurídica. De este modo, acentuamos el papel de la fiscalidad como herramienta clave en el proceso de desglobalización, su función proteccionista y geoestratégica, las dificultades existentes para lograr acuerdos en un ámbito que debe ser tenido en cuenta tanto por inversores privados como por Estados y su relevancia para la economía mundial. Como resultado consideramos justificado y fundamentado el uso del término “desglobalización”, así como su necesaria conexión con la fiscalidad internacional.
  • Publicación
    Brexit y la fractura del statu quo
    (Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa (CISDE), 2020-11-30) Muñiz Pérez, Julio César
    La salida del Reino Unido de la Unión Europea supone un cambio muy significativo de las relaciones internacionales en el ámbito europeo con relevancia mundial. El artículo se centra en intentar analizar algunos de los efectos inmediatos que la salida británica de la Unión Europea supone para la misma, a partir de la fractura del statu quo existente, contradictoria con la tradicional política exterior británica. Para ello analiza el concepto de statu quo, y asumiendo su sentido como equilibrio de poder, se ponen ejemplos de cómo ha sido el eje rector de la política británica desde el siglo XVIII, interrumpida con el Brexit. Finalmente se analizan las consecuencias en el statu quo europeo de la salida de Reino Unido de la Unión y los posibles resultados que tal reconfiguración produce, fundamentalmente el incremento de poder de Alemania. A partir de aquí se plantea el posible incremento de la influencia rusa en el área europea, tomando como referencia el proyecto de gasoducto Nord Stream, y el perjuicio general para la influencia americana en Europa.