Persona: García Serrano, Ana Mª
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0975-7205
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
García Serrano
Nombre de pila
Ana Mª
Nombre
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Linked data-based conceptual modelling for recommendation : a FCA-based approach(2014-09-01) Castellanos, A.; Cigarrán Recuero, Juan Manuel; García Serrano, Ana MªIn a recommendation task it is crucial to have an accurate content-based description of the users and the items consumed by them. Linked Open Data (LOD) has been demonstrated as one of the best ways of obtaining this kind of content, given its huge amount of structured information. The main question is to know how useful the LOD information is in inferring user preferences and how to obtain it. In this context, we propose a novel approach for Content Modelling and Recommendation based on Formal Concept Analysis (FCA). The approach is based in the modelling of the user and content related information, enriched with Linked Open Data, and in a new algorithm, to analyze the models and recommend new content. The framework provided by the ESWC 2014 Recommendation Challenge is used for the evaluation of the proposal. The results are within the average range of other participants, so the suitability of FCA for this scenario seems to be addressed. Nevertheless, further work has to be carried out in order to propose a refined approach for the management of LOD information.Publicación Spanish lexical simplification based on AI models: experiments and results(2024) Sixto Cesteros, Juan; García Serrano, Ana MªEn este artículo se aborda el problema de la simplificación automática de textos en español, con el propósito de transformar documentos de texto en versiones que faciliten su comprensión a diferentes tipos de usuarios. La investigación se desarrolla afrontando la tarea de generación de sustitutos y su clasificación a través de herramientas recientes en el ámbito del aprendizaje automático profundo o modelos de Inteligencia Artificial (IA). La propuesta se realiza en el marco de la tarea TSAR2022, diseñando e implementando varias aproximaciones con modelos GPT disponibles y explorando nuevas opciones de parametrización e ingeniería de instrucciones. Finalmente, se concluye con un análisis de los resultados obtenidos de las diversas aproximaciones en español, cuyos resultados superan a los presentados.Publicación Proyecto Arqueogriegos: Primera parte Implementación del visor web (v1)(UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2025-01) García Serrano, Ana Mª; Fernández Sánchez, César; Chuquimarca, FernandoArqueogriegos es un Catálogo Universal de Museos y Yacimientos Arqueológicos de la Antigua Grecia, que compila un gran volumen de corpus de documentación histórica e integra elementos multimedia. Ha sido realizado por el estudioso filoheleno D. César Fernández Sánchez. El principal desafío del proyecto informático abordado por la profesora de la UNED, Dra. Ana García Serrano, es la digitalización del catálogo en dos fases para garantizar su persistencia y hacerlo accesible a la comunidad interesada en él. El catálogo está organizado en20 regiones, siendo 8 de ellas las trabajadas en la primera parte: Atenas, Ática, el Peloponeso, Épiro, Macedonia, Stereá Ellada, Tesalia y Tracia. Contiene documentos de texto, planos en CAD, imágenes y reconstrucciones digitales en dada región. En este documento se describe la estructura del catálogo y se muestra cómo implementar un visor en WordPress: desde la preparación inicial de la información y los datos hasta la configuración y personalización del sitio web. La versatilidad de la herramienta WordPress como gestor de contenidos, combinada con su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos y ofrecer funcionalidades avanzadas a través de plugins, hace que sea adecuada para realizar el visor de Arqueogriegos. El uso de plugins ha sido clave para importar datos estructurados en XML, lo que asegura la integridad y precisión de la información. Además, su amplia comunidad de desarrolladores y usuarios garantiza un soporte continuo, así como un ecosistema rico en recursos para personalización y escalabilidad. Este trabajo pone en evidencia el potencial de las herramientas digitales para facilitar el acceso a la información con un gestor de contenidos: es un medio para conectar pasado y presente, ofreciendo nuevas oportunidades para la preservación y divulgación del legado cultural.Publicación Guía de estilo para la simplificación de oraciones del Diario de Madrid: Creación de un corpus para el desarrollo de un modelo del lenguaje(UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2025) Menta, Antonio; García Serrano, Ana Mª; https://orcid.org/0000-0002-3172-2829