Persona: Molina Martín, Álvaro
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-8488-1842
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Molina Martín
Nombre de pila
Álvaro
Nombre
19 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 19
Publicación RESEÑA de: Sazatornil Ruiz, Luis & Madrid Álvarez, Vidal de la (coords.), "Imago Urbis. Las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX)". Gijón, Ediciones Trea, 2019. ISBN: 978-84-17987-45-9, 696 pp(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia, 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación RESEÑA de: Joaquín Álvarez Barrientos (2020), El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII, Oviedo, IFESXVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 4), 180 pp.(Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 4), 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación RESEÑA de: David García López y Elena M.ª Santiago Páez (dirs.), Ceán Bermúdez y la historiografía de las bellas artes, Gijón, Ediciones Trea, 2020, 312 págs.(Ediciones Trea, 2020) Molina Martín, ÁlvaroPublicación Publicación Las exposiciones de la Academia de San Fernando. Espacios y prácticas de saber artístico y sociabilidad(Universidad de Oviedo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2020) Molina Martín, ÁlvaroLa celebración de exposiciones temporales en la Real Academia de San Fernando durante la segunda mitad del siglo XVIII constituyó un nuevo espacio de conocimiento sobre las bellas artes para el público. Los visitantes tenían la oportunidad de descubrir las colecciones artísticas y tesoros de la institución, así como ver los avances realizados por aquellos profesores, alumnos y otros aficionados interesados en enseñar sus últimos trabajos. Estas exposiciones determinaron al mismo tiempo nuevas prácticas y experiencias en torno a la percepción de las obras de arte y el fomento de una incipiente crítica artística en los debates de la opinión pública.Publicación RESEÑA de: Pablo González Tornel (dir.), Disseny, seda i flors / Diseño, seda y flores, Gijón, Ediciones Trea, 2022, 344 págs.(Ediciones Trea, 2022) Molina Martín, ÁlvaroPublicación Cartografías del adorno en las residencias nobiliarias de la corte de Carlos IV: redes y modelos de buen gusto y distinción(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-06-01) Molina Martín, ÁlvaroLa renovación del adorno doméstico que experimentó la vivienda nobiliaria dieciochesca como lugar de sociabilidad y distinción llegó a las cotas más altas de lujo y exclusividad durante los primeros años del reinado de Carlos IV. Las casas palaciegas de los Grandes constituyeron, junto a las residencias de altos dignatarios de la corona y miembros de la diplomacia, un foco de enorme influencia en la definición, aceptación y circulación de los modelos de buen gusto entre otros nobles y clases pudientes. Sin embargo, no por eso dejaron de formar parte de una red más extensa de agentes, actores y prácticas artísticas y comerciales en torno al adorno de interiores, cuya cartografía pretendemos trazar para comprender mejor el contexto en que brillaron y lucieron estos palacios.Publicación A modo de presentación: nuevas miradas a la ciudad de los saberes en la Edad Moderna(Gijón : Trea, 2020) Vázquez Manassero, Margarita Ana; Cámara Muñoz, Alicia; Molina Martín, ÁlvaroPublicación El forastero en la corte: ocio, entretenimiento y saber para después de una guerra .(Ediciones Trea, 2020) Molina Martín, Álvaro