Persona:
Alegre Carvajal, María Esther

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6534-5884
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alegre Carvajal
Nombre de pila
María Esther
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    El arte de los violeros españoles, 1350-1650
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte, 2016-02-03) Martínez González, Javier; Alegre Carvajal, María Esther; Alegre Carvajal, María Esther; Sarfson Gleizer, Susana
    Los violeros españoles, activos entre los siglos XIV y XVII, crearon un lenguaje propio, que se configuró a partir de un sustrato estético amplio, enraizado en tradiciones andalusíes, mudéjares y goticistas. Lo proyectaron al resto de Europa, especialmente a través de Italia, precisamente en un momento en el que Italia era generadora de influjos artísticos exógenos hacia toda Europa. En paralelo, el bagaje cultural asociado a esta actividad se transfirió hacia América con mayor vigor, esta vez gracias al trasiego de vihuelas y violeros. Al interés organológico de las creaciones y desarrollos de los violeros españoles, cabe añadir su función cultural. Uno de los mayores logros de estos artesanos fue conseguir convertir a instrumentos como la vihuela en el mejor nexo entre clases, al desplegar una enorme variabilidad de tipos y calidades, que, a la vez y paradójicamente, se convertirían en el mejor marbete social de cada uno de los status. La personalidad de los cordófonos ibéricos fue fruto de la aplicación de unos principios geométricos, teóricos, estéticos muy meditados. El uso de unos materiales concretos, de unos procesos propios, supervisados por los gremios, dio como resultado una producción de gran calidad, con rasgos genuinos. Las peculiares voces de estos instrumentos, su marcada personalidad, fueron identificadas, valoradas y hasta alabadas por pensadores y estetas coetáneos de toda Europa.