Número de la revista:
Revista internacional de filosofía política. Año 1995, n. 5

No hay miniatura disponible
Volumen
Número
5
Fecha de publicación
Título de la revista
ISSN de la revista
Artículos
Publicación
El relato de la sociedad civil. RESEÑA de: Pérez Díaz, Víctor. La primacía de la sociedad civil: El proceso de formación de la España democrática. Madrid: Alianza, 1993
(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 1995-01-01) Rivero Rodriguez, Ángel
Publicación
La escoba en la balanza. RESEÑA de: Ginzburg, Carlo. El juez y el historiador. Acotaciones al margen del caso Sofri. Madrid: Anaya & Mario Muchnik, 1993
(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 1995-01-01) Fernández Vega, José
Publicación
¿Por qué han sido tan poco esclarecedoras las explicaciones de lo político en términos de elección racional?
(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 1995-01-01) Shapiro, Ian
En una critica apoyada empíricamente en las contribuciones de la teoria de la elección racional a la ciencia política, Green y Shapiro mantienen que hasta la fecha se ha aprendido muy poco sobre la política partiendo de dicha metodología. Los autores vinculan esa carencia con determinados defectos metodológicos que se derivan de la pretensión característica de hacer de la elección racional una teoría universal de la política. Green y Shapiro ejemplifican estos defectos en las publicaciones de elección racional referidas a votaciones, a la acción colectiva, a los procesos electorales y al estudio de las legislaturas. Además, se adelantan y responden a diversos posibles contra-argumentos de la elección racional. Estas críticas se desarrollan con todo detalle en su reciente libro Pathologies of Rational Cholee Theory (1994)
Publicación
El complejo proceso comunitario. RESEÑA de: Caracciolo, Lucio. La democracia en Europa (Conversación con Ralf Dahrendorf, Frangois Furet y Bronislaw Geremek). Madrid: Alianza, 1993
(Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana, 1995-01-01) Aguirre, Mariano
Descripción
Revista orientada fundamentalmente al ámbito de la filosofía política, la revsta ejercita una real interconexión de discusión teórica acerca de temas y con autores de Teoría Política, Sociología y Filosofía del Derecho, especialmente. Su característica principal consiste en el tratamiento de todos aquellos problemas que marcan las cuestiones límites de nuestro tiempo.
Palabras clave