Número de la revista:
Revista internacional de filosofía política. Año 1998, n. 11

No hay miniatura disponible
Volumen
Número
11
Fecha de publicación
Título de la revista
ISSN de la revista
Artículos
Publicación
La transformación del espacio de lo político
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1998-01-01) Sevilla Segura, Sergio
Este trabajo analiza la transformación acutal en el significado de la acción política y en la definición del objeto de su filosofía. En el ámbito de la realidad social, analiza ese cambio como un desplazamiento del poder hacia el sistema, con la consiguiente pérdida de sentido de la acción política, como un efecto de la globalización, y como una transformación del modo en que la modernidad pensó la relación entre la sociedad y la razón. En el ámbito filosófico se da cuenta del giro práxico de las filosofías actuales, se revisan las líneas básicas de la comprensión de lo políticio en Arendt, Rawls y Habermas para proponer un cambio de la posición epistemológica que permita reconstruir las lógicas prácticas.
Publicación
Weber: racionalidad e ilustración. RESEÑA de : Ruano de la Fuente, Yolanda. Racionalidad y conciencia trágica : la modernidad según Max Weber. Madrid : Trotta, 1996.
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1998-01-01) Ruano de la Fuente, Yolanda; López Álvarez, Pablo
Publicación
Autonomía y ciudadanía de los pueblos indios
(1998-01-01) Villoro, Luis
A partir del caso de las comunidades indígenas indoamericanas, este artículo analiza las posibilidades de autonomía legal y política que éstas pueden alcanzar. Así, pretende determinar las condiciones que hacen posible la conexión entre autonomía y ciudadanía moderna. El argumento central aquí defendido es que el derecho comunitario a la autonomía debe ser visto, en la medida de lo posible, como previo al orden constitucional del Estado moderno. Este derecho podría ser reconocido como un elemento fundante de todo Estado multicultural. El equilibrio entre ciudadanía moderna y autonomía comunitaria supone la extensión de la lista de derechos liberales mediante la inclusión de los derechos a la pertenencia y a la diferencia. Por último, se ofrece un recuento de las condiciones políticas y legales que harían posible dicho encuentro.
Publicación
Vindicación del patriotismo cívico. RESEÑA de : Rosales, José María. Patriotismo, nacionalismo y ciudadanía: en defensa de un cosmopolitismo. Bogotá : Universidad Extemado de Colombia, 1997.
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1998-01-01) Rosales, José María; García-Morán Escobedo, Juan
Publicación
Democracia: ¿declive temporal u ocaso definitivo?
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1998-01-01) Jáuregui Bereciartu, Gurutz
Los dos rasgos fundamentales que definen a un sistema como democrático son el control de los gobernados sobre los gobernantes expresado en la participación activa de los ciudadanos, y el control mutuo entre los gobernantes simbolizado en el principio de división de poderes. En opinión del profesor Jáuregui, ambos controles brillan por su ausencia en el funcionamiento actual de los sistemas democráticos. En el trabajo se explican las razones que impiden la existencia efectiva de tales controles y se avanzan algunas posibles altemativas a fin de resolver esa grave situación.
Descripción
Revista orientada fundamentalmente al ámbito de la filosofía política, la revsta ejercita una real interconexión de discusión teórica acerca de temas y con autores de Teoría Política, Sociología y Filosofía del Derecho, especialmente. Su característica principal consiste en el tratamiento de todos aquellos problemas que marcan las cuestiones límites de nuestro tiempo.
Palabras clave