Número de la revista:
Revista internacional de filosofía política. Año 1997, n. 10

No hay miniatura disponible
Volumen
Número
10
Fecha de publicación
Título de la revista
ISSN de la revista
Artículos
Publicación
¿El futuro es el mestizaje?
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1997-01-01) García-Santesmases Martín-Tesorero, Antonio
Publicación
La identidad europea, entre la apertura y el ensimismamiento : ensayo de su fundamentación teórica internacional
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1997-01-01) García Picazo, Paloma
Dentro de los objetivos generales de este número, este artículo revisa algunos de los supuestos implícitos en la veracidad del concepto de Europa como entidad/identidad política internacional, empleando para ello la perspectiva dialéctica, hermenéutica y crítica, orientada a oponer los pares binarios que asoman en el discurso europeo: idea/realidad; palabras/cosas; identidad/diferencia[-diferancia]. La autora realiza una visión general de síntesis, que trenza el discurso de Europa sobre la trama del pensamiento europeo; de esta forma, la Europa pensada por los filósofos e intelectuales —y entre ellos, Jacques Derrida ocupa el lugar principal en el texto— debe tomar parte en y hacer frente a la Europa efectivamente construida por los políticos.
Publicación
El control del comercio de armamento
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1997-01-01) Fisas Armengol, Vicenç
A diferencia de las armas de destrucción masiva, las armas convencionales no están sujetas a ningún tipo de control internacional que permita frenar su amplia difusión en escenarios conflictivos. No obstante, en Europa existe una interesante legislación con criterios restrictivos, tanto en la Unión Europea como en la OSCE, pero no llega a ser efectiva a causa del secretismo que impera en este comercio y la falta de un criterio homogéneo para interpretar dicha legislación. Por este motivo, varias organizaciones no gubernamentales españolas llevan a cabo una campaña conjunta para lograr la transparencia y el control parlamentario de las exportaciones de armamento.
Publicación
Ideas de democracia y prácticas de partido: el futuro incierto de la representación política
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana, 1997-01-01) Vargas Machuca Ortega, Ramón
A pesar de ser la democracia la métrica conforme a la que se evalúa a los partidos políticos, las relaciones entre concepciones de la democracia y teorías de partido han sido tradicionalmente ambiguas. Plantea el artículo que la naturaleza polémica y elusiva de dicha relación explica el que se venga hablando de la «crisis de los partidos» desde la aparición de los mismos. El triunfo de la democracia liberal no ha aliviado esta situación, sino que ha venido a airear aún más los problemas de los partidos como agentes de la representación política. Si bien algunos de estos problemas, como la deriva plebiscitaria y mediática del nuevo orden democrático, se deben a la aparición de variables sociales inéditas hasta hace bien poco, el estancamiento del reformismo es imputable al mantenimiento de unos partidos que siguen practicando el régimen de patronazgo como recurso principal para garantizar la estabilidad política y su propia supervivencia.
Descripción
Revista orientada fundamentalmente al ámbito de la filosofía política, la revsta ejercita una real interconexión de discusión teórica acerca de temas y con autores de Teoría Política, Sociología y Filosofía del Derecho, especialmente. Su característica principal consiste en el tratamiento de todos aquellos problemas que marcan las cuestiones límites de nuestro tiempo.
Palabras clave