Número de la revista:
Pedagogía Social : revista interuniversitaria. Tercera época, año 2009, n. 16

No hay miniatura disponible
Volumen
Número
16
Fecha de publicación
Título de la revista
ISSN de la revista
Revista
Artículos
Publicación
Empleabilidad y formación de inmigrantes
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación ; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2009-03-01) Etxeberría, Félix; Arrieta, Elisabet; Garmendia, José; Imaz, José Ignacio
El siguiente texto resume una investigación que se ha realizado durante los cursos 2006/7 y 2007/8 para analizar la empleabilidad de los inmigrantes en la Unión Europea. Para ello, se han llevado a cabo estudios en España, Francia y Países Bajos. El primer objetivo de la investigación ha sido descubrir las claves que permiten explicar mejor las circunstancias que favorecen un mayor acceso al empleo de los inmigrantes y una mayor continuidad en el mismo. El segundo objetivo, ha consistido en elaborar una serie de recomendaciones para fomentar la empleabilidad de los inmigrantes y una mayor y mejor integración en la sociedad europea. Nuestro artículo anticipa los resultados del equipo de investigación español.
Publicación
La implicación de las profesoras en la gestión universitaria
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación ; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2009-03-01) Tomás, Marina; Durán, María del Mar; Guillamón Ramos, Cristina
En este artículo se exponen los principales resultados obtenidos al investigar cómo ejercen la participación las mujeres en los órganos de gobierno de la universidad. Partiendo de la aplicación de dos estrategias metodológicas, la observación sistemática categorial y la entrevista grupal, se concluye que existen ciertas diferencias de comportamiento entre géneros en las reuniones de toma de decisiones. Además, se constatan otros aspectos relacionados con la calidad de la decisión, con el llamado “estilo femenino” de participación y con otros factores, además del género, que parecen influir en la forma de gestionar de las profesoras universitarias.
Publicación
El enfoque por competencias en la formación de los educadores sociales : una mirada a su caja de herramientas
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación ; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2009-06-01) Sáez Carreras, Juan
El debate sobre las competencias no puede plantearse exclusivamente como si fuera una cuestión sólo técnica. Para acceder a una comprensión más amplia de esta noción es necesario enmarcar el diálogo dentro del contraste de las dos lógicas que se encuentran involucradas: la lógica disciplinar y la lógica profesional, de las que aquí sólo se esbozan algunas de sus respectivas características más relevantes.
Publicación
Dos caras de la carrera docente : satisfacción y desmotivación
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación ; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2009-03-01) Sánchez Lissen, Encarnación
La enseñanza es una profesión que suscita posiciones controvertidas entre sus profesionales, entre los que la ejercen y en el conjunto de la sociedad. Esta pluralidad nos ha llevado a analizar en este artículo algunos factores que sobresalen e identifican a los aspirantes en su acceso a la carrera docente y posteriormente, en el ejercicio de la misma. En ambos confluyen momentos de satisfacción y de desmotivación. Pensando en esta dualidad, analizamos factores como la vocación, la motivación, el salario o las vacaciones del profesorado, entre otras, que provocan una consideración antinómica sobre la enseñanza.
Publicación
Violencia de género en el ámbito universitario : medidas para su superación
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación ; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2009-03-01) Aguilar Ródenas, Consol; Alonso Olea, María José; Melgar Alcatud, Patricia; Molina Roldán, Silvia
Este artículo expone parte de los resultados de la primera investigación sobre violencia de género en las universidades españolas1. A partir de la revisión de investigaciones internacionales, mostramos que la violencia de género tiene una presencia importante en las universidades. Posteriormente, identificamos medidas para la prevención y superación de la violencia de género que ya se están desarrollando en algunas de las universidades de más prestigio internacional. Ambos aspectos son el punto de partida para el estudio de la violencia de género en las universidades españolas y para el diseño de medidas que contribuyan a su superación.
Descripción
Se ocupa de los temas emergentes en el campo de la pedagogía social y la educación social (dentro y fuera de la escuela), del trabajo social y de los servicios sociales. Preferentemente publica resultados originales de investigación, derivados de estudios empíricos basados en metodología cualitativa, cuantitativa y/o mixta.
Palabras clave