Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tawfik Abuelela, Mohamed Saied"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Laboratory as a Service (LaaS): a Paradigm for Developing and Implementing Modular Remote Laboratories
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control, 2013-12-13) Tawfik Abuelela, Mohamed Saied; Castro Gil, Manuel Alonso; Sancristobal Ruiz, Elio
    En esta tesis se introduce un nuevo paradigma, Laboratorio como Servicio (en inglés, “Laboratory as a Service”, y cuyas siglas en inglés son, LaaS), para desarrollar laboratorios remotos modulares—basados en componentes modulares independientes—e implementarlos como un conjunto de servicios de acoplamiento débil con el fin de utilizarse con un nivel alto de abstracción y virtualización. Los objetivos principales son: (1) definir una forma organizada de compartir los laboratorios remotos globalmente; (2) permitir la integración de los laboratorios remotos en cualquier aplicación heterogénea, así como, su acoplamiento con cualquier servicio heterogéneo existente en la Web; (3) facilitar el mantenimiento y la reutilización de los equipos antiguos; y (4) permitir el intercambio de los componentes entre el proveedor y el consumidor de tal manera que el consumidor podría contribuir con un componente o más en vez de depender completamente de los componentes y los equipos del proveedor. Más allá del contexto académico, LaaS facilitará la incorporación de los laboratorios remotos en el ecosistema de los aparatos inteligentes y ubicuos que nos rodean y que se incrementa cada día con la llegada de la era de la inteligencia artificial y de la Web de las Cosas. Esto dará lugar a la experimentación y el descubrimiento en línea—tanto en contexto formal como informal y sin restricciones geográficas ni temporales. Por último, LaaS pretende establecer bases para un modelo global estandarizado para los desarrolladores de los laboratorios remotos, proveedores y consumidores.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es