Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sisniega, Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Diseño de un obturador de alta velocidad con capacidad de sincronización externa, para uso en imagen preclínica de rayos X
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias, 2011-02) Coronel Gaviro, Javier; Vaquero, Juan José; Sisniega, Alejandro
    La Tomografía Axial Computerizada (abreviada TAC o CT en inglés) es una técnica de imagen anatómica muy popular en diagnóstico médico, que también permite obtener imágenes funcionales, mediante la utilización de contrastes. Debido a la gran difusión que está teniendo este método, existe un continuo proceso de mejora encaminado a minimizar imperfecciones en la imagen obtenida (artefactos), mejorar la resolución, acelerar el proceso de captura e incluso fusionar tecnologías, como en el caso de los sistemas PET/TAC. Esta técnica es muy útil también en protocolos de experimentación con pequeños animales, permitiendo realizar un completo seguimiento de enfermedades y tratamientos, mediante una técnica no invasiva y a un coste razonable. Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta esta técnica, es el emborronamiento que sufre la imagen, debido al movimiento del paciente, incluyendo los movimientos involuntarios como la respiración o el latido cardíaco. Todo esto se agrava en el caso de sistemas micro-TAC usados para experimentación con animales pequeños, debido a que la frecuencia cardíaca y respiratoria es mayor, reduciendo de forma más notable la calidad de la imagen. Todo esto, unido al menor tamaño de órganos y estructuras de los especímenes, dificulta considerablemente la obtención de imágenes médicas de calidad. Este trabajo consiste en el desarrollo de un obturador de alta velocidad con capacidad de sincronización externa, para imagen preclínica de rayos X. Con este equipo se pretende mejorar la calidad de las imágenes, minimizando los artefactos debidos al movimiento, así como contribuyendo a reducir la dosis de radiación recibida por los especímenes. Adicionalmente cuenta con un sistema de intercambio de filtros, que permite experimentar con imágenes multi-energía, durante una misma sesión.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es