Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rafael Maura Mijares"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Proyecto Tamanart 2014-2015
    (Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2016) Mas Cornellá, Martí; Abdelkhalek Lemjidi; Ahmed Oumouss; Guadalupe Torra Colell; Rafael Maura Mijares; Solís Delgado, Mónica; Pérez González, Javier ; El Mahfoud Asmhri; Naima Oulmakki; Zineb Amrani; Mercedes Farjas Abadía; Beatriz Gavilán Ceballos; María García Algarra
    Después de los estudios interdisciplinares llevados a cabo en años anteriores, la campaña de trabajos de campo de 2015 se ha dedicado exclusivamente a la documentación de los grabados y pinturas rupestres de Tachokalt y Azguer. Se han continuado también las investigaciones en Oukas, Tamlalt, Timlalin y Tircht.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Reproducción digital, microfotografía estereoscópica y fotografía esférica aplicadas a la interpretación del arte rupestre prehistórico
    (Gobierno de la Región de Murcia: Consejería de Educación y Cultura, 2013) Mas Cornellá, Martí; Rafael Maura Mijares; Solís Delgado, Mónica; Javier Pérez González
    En este artículo realizamos una revisión de las diferentes técnicas documentales que venimos aplicando en los últimos años en lugares con arte rupestre al aire libre y en el interior de cuevas. Estas técnicas abarcan desde la obtención de calcos electrónicos a partir de fotografías digitales, hasta la utilización microfotografía estereoscópica in situ para la observación traceológica de las marcas dejadas por los útiles y los pigmentos empleados en las pictografías rupestres, y exclusivamente por aquellos en los grabados. Por último, la fotografía esférica permite integrar en una imagen panorámica el lugar donde se localizan las manifestaciones gráficas prehistóricas con el entorno en el que se conservan y en el que fueron creadas.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913988766 / 6633 / 7891 / 6172

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es